Geólogo Osiris De León destaca la importancia de la ciencia y la acción operativa en la prevención de desastres
De León explicó que, aunque muchas personas publican mapas o predicciones sin ser meteorólogos, existen dos brazos fundamentales en la gestión de desastres:

Santo Domingo, República Dominicana – Tras el paso de la tormenta tropical Melissa , el geólogo Osiris De León advirtió sobre la importancia de combinar información científica y acciones operativas para prevenir y mitigar los efectos de fenómenos meteorológicos. La declaración fue ofrecida durante una entrevista con Roberto Cavada en la Emisión Estelar de Telenoticias .
De León explicó que, aunque muchas personas publican mapas o predicciones sin ser meteorólogos, existen dos brazos fundamentales en la gestión de desastres:
El brazo científico , que recopila y analiza datos en base a variables físicas y termodinámicas para proyectar los posibles impactos de los fenómenos.
El brazo operativo , encargado de implementar las medidas preventivas y de respuesta para proteger a la población y los bienes.
“Mira qué buen tema, ojalá con más frecuencia se aborden estos temas, porque son fundamentales en materia de prevención y mitigación de desastres”, indicó el experto.
El geólogo se enfatizó que una correcta interpretación científica combinada con la acción efectiva de las autoridades y organismos de emergencia es clave para reducir riesgos y daños durante tormentas y huracanes.









