Lluvias por Melissa afectan 56 acueductos y dejan incomunicadas varias comunidades en el país
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que, debido a las intensas lluvias, 56 acueductos resultaron afectados, de los cuales 53 están fuera de servicio total y 3 par…

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que, debido a las intensas lluvias, 56 acueductos resultaron afectados, de los cuales 53 están fuera de servicio total y 3 parcialmente, impactando a aproximadamente 610,693 usuarios.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo indicó que los sistemas Isa Mana y Duey se encuentran fuera de servicio debido al aumento de turbidez en el agua, afectando a los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional, dejando sin suministro a 404,978 habitantes y 126,555 hogares.
El Servicio Nacional de Salud reportó que varios hospitales también sufrieron interrupciones eléctricas por las lluvias, incluyendo el Hospital Dr. Mario Tolentino Dipp, Materno Reynaldo Almánzar, Hugo de Mendoza, Municipal Los Cacaos y Ney Arias Lora, aunque el servicio fue restablecido mediante plantas eléctricas.
En San Cristóbal, un deslizamiento de tierra en la comunidad de Cambita-Los Cacaos dejó la zona temporalmente incomunicada, mientras que en Santo Domingo Oeste, específicamente en Pedro Brand, siete viviendas resultaron afectadas y 17 personas fueron desplazadas de manera preventiva por la cercanía con el Arroyo Lebrón. Además, varios ríos en la región —Ozama, Tosa, Dajao, Cabón y Guanuma— se encuentran desbordados, sin que hasta el momento se reporten daños mayores.
El Río Nizao también se desbordó, dejando incomunicadas comunidades como Quita Pena, Quita Sueño, Los Naranjos, Las Cianaguita, Arroyo Bonito, Carmona, La Estructura, Monte Negro, La Monteaita, La Hierba Buena, Las Yayas, Los Quemados, La Estrechura y Los Palmaritos.
En San Pedro de Macorís, el desbordamiento del Río Soco aisló temporalmente a las comunidades de Concho Primo, Diego, Loma Alduey, Campiña, Platanito, Bejucal, Cabeza de Toro, Guanábano y Regajo.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y exhortan a la población a mantener la precaución y seguir las indicaciones de las entidades de emergencia.









