Skip to content
clima

“Melissa desata su furia: el cuarto huracán intenso del Caribe amenaza con lluvias y vientos extremos”

Santo Domingo. — El huracán Melissa se ha fortalecido rápidamente y ahora es catalogado como un huracán intenso de categoría 4, con vientos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora, convirtiéndose …

Redacción Telenoticias • October 26, 2025 8:08 am
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. — El huracán Melissa se ha fortalecido rápidamente y ahora es catalogado como un huracán intenso de categoría 4, con vientos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora, convirtiéndose en el cuarto huracán de gran intensidad de la actual temporada ciclónica en el Atlántico.

Según el más reciente boletín emitido en la madrugada de este domingo, a las 5:00 a. m., el poderoso sistema se localizaba cerca de la latitud 16.3° norte y longitud 76.3° oeste, es decir, aproximadamente a 195 kilómetros al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 450 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba. Melissa mantiene un desplazamiento lento hacia el oeste, a unos 7 km/h, una trayectoria que podría generar impactos indirectos sobre varias islas del Caribe central en las próximas horas.

Las imágenes satelitales y los radares de Punta Cana y Puerto Plata muestran un extenso campo nuboso asociado a Melissa, el cual ya está influyendo en las condiciones del tiempo sobre el territorio dominicano. Desde la madrugada, el país se mantiene mayormente nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en diferentes regiones, especialmente en la franja costera sur, el suroeste y la vertiente sur de la Cordillera Central.

Durante la mañana, se esperan aguaceros de intensidad variable, con episodios moderados a fuertes sobre provincias como Pedernales, Barahona, Azua y Peravia, acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Estas condiciones podrían provocar inundaciones urbanas o crecidas repentinas de ríos y cañadas, por lo que las autoridades meteorológicas mantienen en vigilancia las zonas vulnerables.

Hacia la tarde, la actividad lluviosa tenderá a intensificarse y expandirse hacia sectores del sureste y noreste del país, incluyendo zonas de San Cristóbal, Santo Domingo, Hato Mayor y Samaná. Los organismos de emergencia recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar transitar por áreas inundables y no exponerse en zonas de alta pendiente debido al riesgo de deslizamientos de tierra.

Aunque el centro del huracán no representa una amenaza directa inmediata para República Dominicana, sus efectos periféricos podrían continuar afectando el territorio nacional durante las próximas 24 a 36 horas, con oleajes anormales, ráfagas ocasionales y acumulados significativos de lluvia.

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami vigilan de cerca la evolución de Melissa, que podría continuar fortaleciéndose en aguas del Caribe occidental durante el día.