Embajada de EE.UU. en México aclara que visa es “privilegio” y explica razones para cancelarla
David Arizmendi, vocero de la embajada, señaló en un comunicado y video que el Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando su titular “ya no cumple con los requisitos para mantenerla”. Entre…

Ciudad de México, México – La Embajada de Estados Unidos en México aclaró este lunes que la expedición y vigencia de una visa estadounidense “no constituye un derecho, sino un privilegio”, y que puede ser cancelada en cualquier momento si existen señales de riesgo de seguridad.
David Arizmendi, vocero de la embajada, señaló en un comunicado y video que el Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando su titular “ya no cumple con los requisitos para mantenerla”. Entre las razones citadas se incluyen permanecer en EE.UU. más tiempo del autorizado, participar en actividades ilícitas, representar un riesgo a la seguridad o vincularse con organizaciones terroristas.
La embajada enfatizó que no es necesaria una condena penal para cancelar una visa: basta con información suficiente que indique que mantenerla va en contra de los intereses de Estados Unidos. Asimismo, precisó que la revisión de visas es constante y que se cancelan siempre que existan motivos.
El pronunciamiento surge tras varias cancelaciones recientes de visas a políticos y figuras públicas mexicanas, incluyendo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Eduardo Castro; y Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, todos miembros del partido Morena. Además, artistas como Julión Álvarez, Espinoza Paz, Grupo Firme y Lorenzo de Monteclaro también han visto canceladas sus visas.









