6 hábitos matutinos que aumentan la energía y reducen el estrés, según expertos
Comenzar el día con energía y menos estrés es posible mediante una serie de acciones sencillas que, según expertos de Hola y Harvard Health Publishing, pueden transformar la rutina matutina antes de t…

Comenzar el día con energía y menos estrés es posible mediante una serie de acciones sencillas que, según expertos de Hola y Harvard Health Publishing, pueden transformar la rutina matutina antes de tomar la primera taza de café.
Estas seis recomendaciones, avaladas por expertas en bienestar y salud, presentan una alternativa eficaz para quienes buscan mejorar su vitalidad y afrontar la jornada con mayor serenidad. A continuación se explican los pasos clave para preparar cuerpo y mente desde el momento de despertar, sin necesidad de recurrir de inmediato a la cafeína.
La importancia de establecer una rutina matutina antes del café radica en su capacidad para contrarrestar el estrés y favorecer el bienestar general. Hola destaca que dedicar unos minutos a cuidar cuerpo y mente al despertar permite oxigenar el organismo, activar la circulación y reducir la tensión acumulada durante la noche. Harvard Health Publishing coincide al señalar que una secuencia organizada de hábitos saludables contribuye a mejorar el estado de ánimo, la productividad diaria y la adaptación al estrés.
1. Estiramientos y movimientos articulares
El primer paso recomendado es realizar estiramientos suaves y movimientos articulares. Hola sugiere desperezarse de forma consciente llevando la cabeza hacia cada hombro, adelante y atrás, y mantener cada postura durante quince segundos. Se aconseja rotar los hombros en diferentes direcciones y redondear la espalda con el “estiramiento del gato”, además de flexionar los pies. Según el medio, estos ejercicios restauran la musculatura, activan la circulación y llevan oxígeno al cerebro.
2. Respiración consciente al despertar

La respiración consciente ocupa el segundo lugar en la rutina. Aunque respirar es un acto automático que se repite unas treinta mil veces al día, Hola recomienda practicar la respiración diafragmática al amanecer. Colocar una mano en el pecho y otra en el abdomen, inhalar profundamente y exhalar de forma pausada, ayuda a oxigenar el cuerpo y a reducir la ansiedad. Se aconsejan cuatro respiraciones profundas, prolongando la exhalación progresivamente.
3. Beneficios de la exposición a la luz solar
La exposición a la luz solar es otro componente esencial. Hola explica que recibir la primera luz del día incrementa la producción de vitamina D, fortalece la salud ósea e inmunológica, y estimula la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Además, ayuda a regular los niveles de cortisol y el reloj biológico, lo que puede mejorar la calidad del sueño, según Harvard Health.
4. Hidratación adecuada y bebidas recomendadas
La hidratación adecuada es el siguiente paso esencial. Hola y Harvard Health enfatizan que, tras varias horas de sueño, el cuerpo necesita reponer líquidos al despertar. Beber agua es fundamental y, como alternativa, se sugiere té verde con un poco de limón. El té verde activa las mitocondrias y reduce la inflamación. El limón favorece la digestión, aporta vitamina C y ayuda a eliminar toxinas. Se recomienda consumir estas bebidas calientes o tibias, nunca frías, para facilitar la asimilación.

5. Ejercicio ligero para activar el cuerpo
Incorporar una caminata o ejercicio ligero es la quinta sugerencia. Para quienes no desean rutinas intensas al despertar, se recomienda caminar a un ritmo cómodo, manteniendo la faja abdominal activa y los brazos relajados. Esta actividad activa el metabolismo y prepara los músculos para el resto del día. Subir escaleras al regresar puede potenciar los beneficios.
6. Ducha de agua fría para finalizar la rutina
La ducha de agua fría completa la serie de acciones recomendadas. No es necesario sumergirse por completo; basta con aplicar el agua fría en piernas y brazos durante treinta segundos. Hola indica que este hábito incrementa la producción de glóbulos blancos, mejora la inflamación y la respuesta inmunitaria, y estimula las terminaciones nerviosas, proporcionando una dosis extra de energía.

Adoptar esta rutina matutina, según Hola y Harvard Health Publishing, no solo reduce el estrés y mejora el bienestar físico y mental, sino que también fortalece la capacidad de adaptación ante los desafíos cotidianos.









