Skip to content
El País

COE mantiene alertas en 23 provincias por lluvias asociadas a vaguada y onda tropical

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que mantiene los niveles de alerta en gran parte del territorio nacional debido a la incidencia de una vaguada y la aproximación de un…

Redacción Telenoticias • November 1, 2025 12:29 pm
compartir en:
Post thumbnail

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que mantiene los niveles de alerta en gran parte del territorio nacional debido a la incidencia de una vaguada y la aproximación de una onda tropical, fenómenos que continúan provocando lluvias en diversas regiones del país.

De acuerdo con el más reciente boletín del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), se esperan aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante las próximas 24 a 48 horas, especialmente hacia las provincias del norte, noreste, sureste y la zona fronteriza.

El COE precisó que actualmente hay una provincia en alerta roja (San José de Ocoa), ocho en alerta amarilla entre ellas Monte Plata, Monseñor Nouel, Duarte, La Altagracia, La Romana, San Cristóbal, Santo Domingo y el Distrito Nacional, y catorce en alerta verde, incluyendo Santiago, Valverde, Dajabón, Montecristi, Azua, Barahona y Pedernales.

El organismo advirtió que las lluvias podrían provocar inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. No obstante, el informe destaca que ya no quedan comunidades incomunicadas tras los efectos del huracán Melissa, aunque persisten las labores de evaluación de daños en las zonas afectadas.

En la provincia Montecristi, las autoridades locales reportaron inundaciones en varios sectores del municipio San Fernando —como Barrio Albimar, Las Flores, La Aviación y Francisco Javier— a causa del desbordamiento de la cañada del Diablo. Brigadas de la Defensa Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos trabajan en la limpieza de escombros y la asistencia a las familias afectadas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 20 acueductos permanecen fuera de servicio, afectando a más de 183 mil usuarios en distintas comunidades del país.

El COE también alertó a las comunidades ubicadas aguas abajo del complejo Valdesia–Las Barías, donde se realizan maniobras de regulación de crecida por las lluvias. Se exhorta a los residentes en sectores como Jigüey, Los Mineros, Mucha Agua, Yaguate y Nizao a tomar precauciones y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

La institución reiteró su llamado a la población a no utilizar balnearios, ni cruzar ríos o cañadas con alto volumen de agua, además de mantenerse atentos a los boletines oficiales.

El COE reiteró su llamado a la población y a los organismos de primera respuesta a no bajar la guardia, ya que las lluvias continuarán durante las próximas 24 a 48 horas, según el INDOMET.