Skip to content
El Mundo

Dominicanos buscan seguir en el poder en elecciones de Nueva York

Entre los dominicanos que buscan permanecer en sus cargos se encuentran Christopher Marte, Shaun Abreu, Carmen De la Rosa, Pierina Sánchez y Oswald Feliz, quienes, de resultar electos, extenderán su g…

Redacción Telenoticias • November 3, 2025 1:11 pm
compartir en:
Post thumbnail

En el marco de las elecciones generales que se celebran este martes 4 de noviembre en Nueva York, seis políticos de origen dominicano buscan renovar su mandato y continuar representando a sus comunidades en el Concejo Municipal. La atención del país se centra, además, en la contienda por la alcaldía de la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, donde el candidato demócrata y socialista Zohran Mamdani ha generado un amplio respaldo.

Entre los dominicanos que buscan permanecer en sus cargos se encuentran Christopher Marte, Shaun Abreu, Carmen De la Rosa, Pierina Sánchez y Oswald Feliz, quienes, de resultar electos, extenderán su gestión en el Concejo Municipal. Antonio Reynoso, primer presidente hispano de Brooklyn y el más joven en ocupar ese puesto, también aspira a mantener su posición.

Christopher Marte busca reelegirse representando el Distrito 1, que incluye Lower Manhattan y zonas emblemáticas como Chinatown, Lower East Side, SoHo, NoHo, Tribeca, el Financial District y Battery Park City. Marte asumió el cargo en enero de 2022 y, de ser reelegido, continuará trabajando en proyectos que impacten directamente a estas comunidades.

Asimismo, Abreu y De la Rosa intentan conservar sus asientos al frente de los Distritos 7 y 10, respectivamente, ambos también asumieron en enero de 2022.

El Distrito 7 cubre el noroeste de Manhattan, con vecindarios como Manhattanville, Hamilton Heights, Morningside Heights, parte de Washington Heights y del Upper West Side.

El Distrito 10 representa principalmente el norte de Manhattan, con Inwood y gran parte de Washington Heights.

Manhattan concentra la mayor cantidad de dominicanos en Estados Unidos. En febrero pasado, por iniciativa del congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat, Washington Heights fue designado “Distrito Histórico Dominicano“.

En El BronxPierina Sánchez y Oswald Feliz representan los Distritos 14 y 15, que abarcan el suroeste y noroeste del condado, respectivamente.

Sánchez, quien asumió en enero de 2022, representa Morris Heights, University Heights, Mount Eden y Highbridge.

Feliz, por su parte, cubre Fordham, Bedford Park, Mount Hope, Bathgate, Belmont y University Heights.

Feliz es el que lleva más tiempo en el cargo entre los concejales de origen dominicano, tras asumir su puesto en abril de 2021, luego de ganar una elección especial. En las primarias demócratas de junio pasado apareció en la boleta sin oposición, por lo que su candidatura pasó directamente a las elecciones generales.

En el caso de Antonio Reynoso, quien en 2021 se convirtió en el primer presidente hispano del condado de Brooklyn y el más joven en ser elegido, se quedó con la nominación demócrata para defender su cargo en estas elecciones generales.

Fue el candidato a una presidencia municipal con más votos en las primarias demócratas de junio.

Además del alcalde y los 51 miembros del Concejo Municipal, los neoyorquinos elegirán a los titulares de otros cargos, entre ellos el fiscal de distrito de Manhattan, donde el demócrata Alvin Bragg, quien supervisó el caso de soborno contra el presidente Donald Trump, busca la reelección.

También se votará por el contralor municipal, el Defensor del Pueblo, así como por los presidentes de los distritos de Brooklyn, Queens, El Bronx y Staten Island, y el fiscal de distrito de Brooklyn.

  • Los comicios abrirán a las 6:00 a. m. y cerrarán a las 9:00 p. m.

Zohran Mamdani

El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva YorkZohran Mamdani, sigue siendo el favorito con una ventaja variable sobre el independiente Andrew Cuomo según las encuestas publicadas hasta el domingo, última jornada de voto temprano antes de los comicios del martes 4 de noviembre.

La encuesta de AtlasIntel, la más reciente, arroja el margen más estrecho de Mamdani sobre Cuomo, con un 41 % de voto estimado frente al 34 %, lo que reduce a un solo dígito una ventaja que lleva meses estabilizada en dos dígitos.

La encuesta también refleja cierto impulso para el candidato republicano, Curtis Sliwa, con un 24 %. Sliwa es el candidato republicano por segundo año consecutivo.

Las encuestas publicadas durante la última semana seguían dando a Mamdani esa cómoda ventaja de doble dígito sobre Cuomo: la de Bacon Research/Shaw & Company Research, 16 puntos; la de Marist University, otros 16 puntos; la de Quinnipiac University, 10 puntos; y la de Emerson Collage, unos notables 26 puntos.

Mamdani se enfrentará por segunda vez a Cuomo, quien perdió ante el socialista de 34 años las primarias demócratas y ahora se presenta como candidato independiente.

El actual alcalde, Eric Adams, que se lanzó por la reelección como independiente, se retiró a finales de septiembre tras permanecer en los últimos lugares en las encuestas.

La temporada de voto temprano concluyó el domingo después de nueve jornadas y, según divulgó en X la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York, hasta ayer habían votado más de 584,000 personas, la mayoría en el distrito de Brooklyn y Manhattan, unas cifras que parecen indicar una alta participación.