OEA actualiza Hoja de Ruta sobre Haití y pide “actuar con urgencia” ante el deterioro de la crisis
Durante su exposición, Ramdin advirtió que “el tiempo se acaba” y llamó a los Estados Miembros y socios internacionales a pasar de las intenciones a las acciones concretas. “Debemos actuar con urgenci…

Washington, Estados Unidos. – El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, presentó este miércoles ante el Consejo Permanente la versión actualizada de la Hoja de Ruta para la Estabilidad y la Paz en Haití, un plan internacional que busca devolver la estabilidad política y social al país caribeño.
Durante su exposición, Ramdin advirtió que “el tiempo se acaba” y llamó a los Estados Miembros y socios internacionales a pasar de las intenciones a las acciones concretas. “Debemos actuar con urgencia y con compromisos reales para apoyar al pueblo haitiano y restablecer la estabilidad, la democracia y la esperanza”, expresó.
La nueva versión del plan —la tercera desde su presentación inicial en agosto— se enfoca en tres prioridades inmediatas:
Seguridad, con la puesta en marcha de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF).
Diálogo político y gobernanza más allá de febrero de 2026.
Preparación y apoyo electoral.
Ramdin señaló que la OEA mantiene una coordinación estrecha con la ONU, CARICOM y las autoridades haitianas, y que la actualización está alineada con la Resolución 2793 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establece la creación de la GSF y la nueva Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas para Haití (UNSOH).
Según explicó, la OEA asumirá tareas logísticas clave dentro del plan SECURE-Haiti, como el desarrollo de infraestructura operativa, la planificación y supervisión de operaciones conjuntas con la Policía Nacional Haitiana (PNH) y la gestión de información estratégica.
Entre las novedades de esta versión se incluyen la incorporación de aportes de los Estados Miembros, la garantía de continuidad institucional del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y la integración de prioridades definidas por el liderazgo haitiano.
El secretario general informó además que el 12 de noviembre se realizará una reunión virtual entre la OEA, la ONU, CARICOM y representantes haitianos para coordinar próximos pasos, y anunció que su visita oficial a Haití fue reprogramada para mediados de diciembre tras el paso del huracán Melissa.
La Hoja de Ruta sobre Haití es un plan liderado por Haití y respaldado por la comunidad internacional. Se estructura en cinco ejes principales: seguridad, gobernanza, proceso electoral, respuesta humanitaria y desarrollo sostenible.








