Ministerio Público solicita apertura a juicio contra los hermanos Espaillat por colapso de discoteca Jet Set
La acusación fue depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional y está encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección Gen…

Santo Domingo, Republica Dominicana. – El Ministerio Público presentó este viernes acusación formal y solicitó la apertura a juicio en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, procesados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club, ocurrido el pasado 8 de abril de 2025 y que dejó 236 personas muertas y más de 100 heridas.
La acusación fue depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional y está encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, y la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, acompañados por el procurador de corte Héctor García, los fiscales Magalys Sánchez, Miguel Collado y Rosa Ysabel Mejía, así como los fiscalizadores Vladimir Viloria y Enmanuel Ramírez Sánchez.

El Ministerio Público acusa a los hermanos Espaillat de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, conforme a los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano. La investigación se realizó bajo la instrucción de la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien comisionó al Director General de Persecución y a la Fiscal del Distrito Nacional para determinar las causas del colapso del techo de la discoteca.

Según la acusación, los procesados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia de la estructura. Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos pese a los riesgos evidentes.

La instancia incluye los hallazgos de los ingenieros designados por el Ministerio Público en la investigación del caso: Leonardo de Jesús Reyes Madera, Eduardo A. Fierro y Máximo José Corominas Quezada, quienes analizaron la estructura de la edificación y documentaron las causas del colapso.









