Obispos respaldan propuesta de Omar Fernández para reducir impuestos a salarios de 720 mil trabajadores
Entre los religiosos que manifestaron su apoyo se encuentran monseñor Faustino Burgos Brisman, de la diócesis de Baní; monseñor Manuel Ruiz, de la diócesis Stella Maris; y el sacerdote Secilio Espinal…
Santo Domingo, República Dominicana. – Varios obispos de la Iglesia Católica expresaron este lunes su respaldo a la iniciativa del senador del Distrito Nacional, Omar Fernández , que busca liberar del impuesto sobre la renta a los salarios inferiores a RD$52,000 mensuales , modificando el actual mecanismo que grava los salarios a partir de RD$34,685 .
Entre los religiosos que manifestaron su apoyo se encuentran monseñor Faustino Burgos Brisman , de la diócesis de Baní; monseñor Manuel Ruiz , de la diócesis Stella Maris; y el sacerdote Secilio Espinal , rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). La propuesta beneficiaría a aproximadamente 720.000 trabajadores dominicanos .
Monseñor Burgos destacó la importancia de revisar periódicamente el impacto de la canasta básica familiar en la economía de cada hogar, para que los ingresos cubran las necesidades esenciales de los trabajadores.
“Cada cierto tiempo, los estamentos gubernamentales y privados deben revisar cómo sube la canasta para que el pago al empleado sea un pago que pueda cubrir sus necesidades”, afirmó.
Por su parte, monseñor Ruiz manifestó que la indexación de los impuestos podría generar un beneficio “por partida doble” y reiteró que la Iglesia apoya medidas que favorezcan a la clase trabajadora .
El reverendo Secilio Espinal subrayó que la Iglesia respalda toda iniciativa que permita a los trabajadores vivir dignamente y en paz , asegurando su sustento y fortaleciendo la dignidad humana .
La propuesta del senador Fernández plantea aplicar las indexaciones pendientes desde 2017 , conforme a lo establecido en el artículo 327 del Código Tributario , para ajustar los ingresos de los asalariados según la inflación registrada en los últimos años.
Diálogo como vía de solución
Los prelados también coincidieron en que el diálogo es la vía más adecuada para encontrar soluciones al tema. Monseñor Burgos destacó la enseñanza de la encíclica Fratelli Tutti del papa Francisco sobre la importancia de tender puentes y derribar muros:
“Tenemos que tender puentes de diálogo para buscar la mejor vía, el mejor camino para nuestros varones”, expresó.
Monseñor Ruiz agregó que las diócesis están dispuestas a mediar y acompañar un proceso de conversación que conduzca a consensos en beneficio de los trabajadores.










