Tribunal Constitucional analiza recurso que cuestiona la fusión entre Hacienda y Economía
El Tribunal Constitucional conoció este miércoles un amplio conjunto de expedientes de acción directa de inconstitucionalidad, entre ellos el sometido por el ciudadano Wilkin Antonio Moreno Abreu, qui…

El Tribunal Constitucional conoció este miércoles un amplio conjunto de expedientes de acción directa de inconstitucionalidad, entre ellos el sometido por el ciudadano Wilkin Antonio Moreno Abreu, quien impugna la Ley núm. 45-25, que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Durante la audiencia pública celebrada en la sede del alto tribunal, el Pleno de jueces dejó en estado de fallo un total de 17 acciones directas, las cuales cuestionan diversas leyes, decretos y resoluciones emitidas por instituciones del Estado.
Entre los casos conocidos figura el recurso interpuesto por la Asociación Dominicana de Protección de Datos, que impugna el artículo 56, literal A, de la Ley 183-02 Monetaria y Financiera, del 3 de diciembre de 2002.
Asimismo, la Fundación para la Promoción de Estudios Legales (FUNPREL), junto a Manuel Alejandro Bordas Nina, sometieron una acción contra el artículo 310 del Código Penal, contenido en la Ley Orgánica 74-25.
Otro expediente fue presentado por Milcíades Mayobanex Pepín Miranda, quien cuestiona varios artículos del Código Penal, entre ellos los 47, 48, 49, 124, 136, 185, 278, 299, 303, 304 y 310.
El Tribunal Constitucional deberá ahora emitir su decisión sobre estos recursos, que abarcan temas de relevancia jurídica y social, incluyendo el Código Penal, el Código Civil y la Ley Monetaria y Financiera.









