Skip to content
El País

El empresario haitiano Marcus Boereau entre los 40 jóvenes líderes más influyentes de la República Dominicana, según Revista Mercado.

El empresario haitiano Marcus Boereau fue reconocido entre las “40 personas menores de 40 años más influyentes de la República Dominicana”, según la prestigiosa revista económica Revista Mercado.

Redacción Telenoticias • November 12, 2025 12:20 pm
compartir en:
Post thumbnail

El empresario haitiano Marcus Boereau fue reconocido entre las “40 personas menores de 40 años más influyentes de la República Dominicana”, según la prestigiosa revista económica Revista Mercado.

El anuncio oficial, publicado el 11 de noviembre en el sitio web de la revista, destacó la contribución excepcional de jóvenes líderes que han marcado el panorama económico, político y social dominicano.

Marcus Boereau compartió la noticia en sus redes sociales, manifestando su orgullo por figurar junto a reconocidas personalidades dominicanas como David Collado, ministro de Turismo quien encabezó este listado en 2010, y Omar Fernández, senador del Distrito Nacional y primer lugar en la edición de este año, durante el cóctel de celebración organizado por Revista Mercado.

De esta manera, Marcus Boereau se convierte en el primer haitiano en formar parte de esta prestigiosa selección, que desde hace 15 años celebra el impacto de jóvenes líderes provenientes de diversos sectores.

 

“Este reconocimiento va mucho más allá de un logro personal — representa una gran responsabilidad. Como primer ciudadano haitiano en recibir este honor, espero que este reconocimiento abra el camino para otros jóvenes emprendedores haitianos que deseen hacer negocios en la República Dominicana. Deseo que esto demuestre que, con trabajo, determinación y una visión clara, sus contribuciones no solo pueden ser aceptadas, sino también celebradas aquí”, declaró Marcus Boereau.

A través de esta distinción, Marcus Boereau también recordó que la realidad de los haitianos que viven y trabajan en la República Dominicana no siempre es fácil, marcada por numerosos desafíos sociales y económicos. Por ello, este reconocimiento adquiere una dimensión simbólica: la de un paso hacia una mejor integración, una mayor cooperación y una valorización del potencial haitiano más allá de las fronteras.