Skip to content
El País

Celso Marranzini pide investigación técnica tras apagón general que afectó a República Dominicana

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, llamó a realizar una investigación técnica e independiente para determinar las causas reale…

Redacción Telenoticias • November 12, 2025 12:29 pm
compartir en:
Post thumbnail

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, llamó a realizar una investigación técnica e independiente para determinar las causas reales del apagón general (blackout) que dejó sin energía eléctrica a todo el país desde el mediodía del martes.

Durante una llamada al programa “El Día”, que se transmite por Telesistema, Marranzini informó que el sistema eléctrico nacional se normalizó completamente alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles. Sin embargo, dijo desconocer las razones exactas del fallo.
“He escuchado que pudo haber un mal manejo en la subestación de San Pedro de Macorís, pero hay que hacer un análisis profundo. Deben participar técnicos con experiencia, que no estén vinculados políticamente”, expresó.

El funcionario señaló que, según registros, desde el año 2000 hasta la fecha han ocurrido 13 apagones generales en el país, aunque destacó que el sistema ha mostrado avances al no registrarse uno en los últimos siete años.
“El hecho de que no haya ocurrido un blackout en tanto tiempo indica que el sistema se ha robustecido”, aseguró Marranzini.

Entre las posibles causas del apagón, el presidente del CUED mencionó la alta participación de energía solar en el sistema durante el día del incidente.
“Había un 40% de generación solar, lo cual es extremadamente alto. Eso pudo influir, porque la salida de 500 megavatios no debió ocasionar un paro general, pero con ese porcentaje de energía solar sí fue posible, ya que no contamos con un buen sistema de baterías”, explicó.

De acuerdo con un comunicado de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), la falla se originó tras la salida de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya, lo que provocó un disparo en cadena que afectó a distintas plantas de transmisión y generó la interrupción total del servicio.