Sean “Diddy” Combs permanecerá más tiempo en la cárcel debido a informes de mala conducta
La fecha prevista para la liberación de Sean Diddy Combs fue postergada tras reportes sobre posibles infracciones a las reglas en la prisión donde cumple condena. El productor musical, recluido tras s…

La fecha prevista para la liberación de Sean Diddy Combs fue postergada tras reportes sobre posibles infracciones a las reglas en la prisión donde cumple condena.
El productor musical, recluido tras ser hallado culpable de dos cargos de transporte para fines de prostitución, enfrenta ahora una ampliación de casi un mes en su tiempo en prisión.
Según informó People, los registros del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos indican que la salida de Combs de la Institución Correccional Federal de Fort Dix, Nueva Jersey, quedó fijada para el 4 de junio de 2028, en lugar del 8 de mayo como se había anunciado inicialmente.
El motivo exacto del cambio solo se conoce por versiones de prensa que aluden a supuestas violaciones de normativas internas.
Según reportó TMZ, el fundador de Bad Boy Records habría sido sorprendido en los primeros días de su ingreso en una aparente preparación y consumo de alcohol artesanal con ingredientes disponibles en la prisión.
Las autoridades penitenciarias analizaron la posibilidad de trasladarlo a una unidad distinta, aunque al final optaron por mantenerlo en su módulo original.
Frente a los rumores, la defensa rechazó categóricamente las acusaciones. Un portavoz de Diddy expresó a People que “ha habido varios reportes falsos e irresponsables sobre el señor Combs. No ha violado ninguna regla de la prisión. Su sobriedad y autodisciplina son prioridades, y las toma muy en serio”.
La misma fuente solicitó en esa entrevista “el beneficio de la duda, privacidad para enfocarse en su crecimiento personal, y la posibilidad de avanzar en paz”.
Otro incidente ganó atención a partir de información divulgada por CBS News, según la cual el rapero habría realizado una llamada telefónica tripartita, acción que está prohibida para los internos.

Si bien inicialmente estuvo en riesgo de perder el acceso a comunicaciones telefónicas, su vocero insistió en que la conversación mantenía carácter de privilegio abogado-cliente y se ejecutó bajo ese amparo.
“Está en el programa de tratamiento de drogas y trabaja en la biblioteca de la capilla. La llamada telefónica fue iniciada por un abogado, bajo privilegio de privacidad, y resultó apropiada”, señaló Juda Engelmayer, representante de Sean Combs.
Pese a que no existen declaraciones oficiales de la institución sobre las medidas disciplinarias específicas, el aplazamiento de la liberación motivó especulaciones en torno a la conducta del productor musical durante su estancia en Fort Dix.
Combs, de 56 años, permanece bajo custodia desde septiembre de 2024, tras ser arrestado y procesado en el Centro de Detención de Brooklyn antes de su traslado a Nueva Jersey.

Sean “Diddy” Combs fue condenado a prisión
Sean Diddy Combs fue sentenciado el viernes 3 de octubre a un total de 50 meses, equivalentes a 4 años y 2 meses de cárcel, tras ser declarado culpable por el transporte de personas entre estados para encuentros sexuales remunerados, en infracción de la Ley Mann.
La sentencia, dictada por el juez federal Arun Subramanian en Manhattan, contempla, además, una multa de 500.000 dólares y cinco años de libertad condicional una vez completada la pena privativa de libertad, según reportó Infobae.
Durante las audiencias, el fiscal Christy Slavik detalló ante el tribunal diversos hechos asociados a fiestas sexuales “Freak Offs” en las que, según la acusación, el productor ejercía control sobre las participantes y utilizaba drogas y escorts.
La demanda se basó en testimonios como el de la cantante Casandra “Cassie” Ventura, quien relató episodios de abuso y coerción.
El artista fue absuelto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado, aunque la fiscalía argumentó que los hechos probados debían incidir en la determinación de la pena.
“Parece que la defensa intenta ahogar las voces de las víctimas con testigos de carácter”, aseveró Slavik, según la agencia Reuters.
En la audiencia de sentencia, Combs reconoció en una carta al juez haber cometido excesos y haber perdido el control de su vida, enfatizando que la prisión lo llevó a estar sobrio “por primera vez en 25 años” y sentirse “humillado y roto”.
En contraste, Cassie calificó al productor como una persona “cruel” y “manipuladora”, en una carta anticipada al juez. Otras víctimas también solicitaron una sanción severa al referirse a su “peligrosidad”.
La defensa, encabezada por Marc Agnifilo, solicitó una sentencia de 14 meses, argumentando el tiempo ya transcurrido en prisión preventiva, mientras que la fiscalía pidió 11 años. El juez finalmente optó por la pena de 50 meses.

Durante la audiencia de sentencia, la defensa de Combs presentó un video con imágenes de su faceta familiar y benéfica, aunque Subramanian afirmó: “Un historial de buenas obras no puede borrar los antecedentes en este caso”.








