Tras más de seis meses en el espacio, astronautas chinos completan su regreso a la Tierra
El regreso de la misión espacial china marcó un nuevo hito este viernes, cuando la cápsula que transportaba a los tres astronautas de la Shenzhou-20 logró un aterrizaje exitoso en el campo de Dongfeng…

El regreso de la misión espacial china marcó un nuevo hito este viernes, cuando la cápsula que transportaba a los tres astronautas de la Shenzhou-20 logró un aterrizaje exitoso en el campo de Dongfeng, ubicado en Mongolia Interior. Eran las 16:40 hora local (08:40 GMT) cuando la tripulación finalmente tocó suelo firme tras pasar 204 días en órbita.
Los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie fueron evaluados inmediatamente por el personal médico, que confirmó que todos se encuentran en “buen estado físico” tras la larga misión.
Con este retorno, los tres cosmonautas establecen un nuevo récord de permanencia en el espacio para una sola tripulación china, un logro que vino acompañado de un desafío técnico importante. Su cápsula original, la Shenzhou-20, sufrió daños por impacto de basura espacial, lo que provocó “microfisuras” en una de sus ventanas, según informó la agencia Xinhua. Esta situación imposibilitó su uso para un descenso seguro, obligando a que el retorno se realizara en la nave Shenzhou-21.
A pesar de los daños, la Shenzhou-20 permanecerá en órbita para que los técnicos puedan realizar pruebas adicionales, dentro del continuo esfuerzo de China por fortalecer y expandir su programa espacial.
Durante sus más de seis meses en órbita, los tres tripulantes de la Shenzhou-20, lanzada el pasado abril, han realizado experimentos científicos y pruebas técnicas destinadas a consolidar la operatividad de la estación espacial Tiangong (Palacio Celestial, en Chino). Diseñada para operar al menos diez años y potencialmente la única estación espacial habitada del mundo en el futuro, una vez se retire la Estación Espacial Internacional, prevista para finales de esta década.
Desde su lanzamiento en abril, los astronautas chinos realizaron cuatro salidas extravehiculares y múltiples operaciones de transferencia de carga, además de numerosos experimentos en áreas como física de microgravedad, ciencia de materiales o biología espacial.
La Shenzhou-21, que llegó el 1 de noviembre con la tripulación de relevo, con quienes han convivido durante estos días adicionales los tripulantes de la Shenzhou-20, y había permanecido acoplada a la estación Tiangong, como vehículo de emergencia, completó con normalidad las maniobras previas, incluida la separación del módulo de órbita y, posteriormente, la separación del módulo de propulsión, tras lo cual la cápsula inició su descenso.
Durante el aterrizaje, según recoge la Agencia Efe, las redes sociales del gigante asiático han mostrado gran expectación y se han llenado de mensajes de apoyo a los astronautas. “Bienvenidos de vuelta a casa”, indicaron cientos de usuarios en la red social Weibo, similar a X, bloqueada en China.
Con la vuelta de esta expedición, Pekín, que prevé construir junto a otros países una base científica en el polo sur lunar, logra completar con éxito una nueva misión como parte de su programa espacial. Reforzado en los últimos años y que ha logrado misiones de gran complejidad como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte con la Tianwen-1.









