Generación Z protesta en México, con escasa afluencia de jóvenes
Con banderas blancas, del anime One Piece y de México con el rostro de Carlos Manzo en lugar del escudo, arrancó la manifestación de la generación Z desde el Ángel de la Independencia. Abundaban las v…

Con banderas blancas, del anime One Piece y de México con el rostro de Carlos Manzo en lugar del escudo, arrancó la manifestación de la generación Z desde el Ángel de la Independencia. Abundaban las vestimentas de blanco y los sombreros, imitando el vestuario del alcalde de Uruapan. La mayoría de los asistentes eran personas que superan los 30 años y los jóvenes eran la minoría.
Salvo en el tramo final ya en el Zócalo, cuando un grupo de jóvenes encapuchados lanzaron piedras y botellas contra el Palacio Nacional, amurallado como es habitual durante las protestas. Llegaron a derribar algunas vallas y se enfrentaron con la policía.
Por lo demás, la jornada transcurrió de modo pacífico. Entre los lemas más repetidos sobresalieron los insultos a la presidenta, la reivindicación de “no somos inteligencia artificial” y las exigencias de “fuera Morena”.
La movilización de este sábado, la primera gran protesta contra el Gobierno de Sheinbaum, llegaba cargada de polémica. El Gobierno ha denunciado durante la semana la instrumentalización y captura por parte de la oposición de una supuesta convocatoria espontanea de las generaciones más jóvenes, un movimiento que ha derribado gobiernos en países tan dispares como Nepal, Perú o Madagascar en el último mes. Sheinbaum presentó un detallado informe apuntado a una “estrategia digital articulada”.
El informe pone detrás a influencers, figuras de la oposición, bots y cuentas vinculadas a Atlas Network, una organización ultra presente en varios paises.









