Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva
Santo Domingo,- El exvicepresidente de la República y alto dirigente de la Fuerza del Pueblo, Rafael Alburquerque, dijo que esa organización política marchará el 30 del presente mes para protestar por…

Santo Domingo,- El exvicepresidente de la República y alto dirigente de la Fuerza del Pueblo, Rafael Alburquerque, dijo que esa organización política marchará el 30 del presente mes para protestar porque este gobierno está conduciendo al país como un barco a la deriva.
El dirigente opositor aclaró que, aunque la marcha que se llevará a cabo en esta capital tiene la finalidad de realizar una actividad de masa con motivo del cierre de los dos Congresos que han realizado tras los pasados comicios, sin embargo, esa organización política no puede ser indiferente con las cosas que están sucediendo en la República Dominicana.
Deploró que tras los aguaceros de la tormenta Melissa haya colapsado un tramo de la circunvalación de Baní, y la respuesta que el gobierno le ofreció al país fue que para la construcción de dicha obra “se usaron materiales malos”.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el jurista y profesor universitario también se cuestionó si dicha obra no contó con una adecuada supervisión.
Agregó que, igualmente, sucedió con el desplome de un tanque de agua construido por el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, Inapa, en el municipio de Consuelo de la provincia de San Pedro Macorís, que la explicación que se ofreció fue que “falló una junta porque estaba oxidada”, lo que conduce a pensar que dicha estructura no recibía mantenimiento.
“Y el mismo caso del Metro, con el blackout que hubo, que salió de circulación pese a que dicho sistema de transporte masivo tiene una planta de 40 megavatios, como lo explicó el expresidente Leonel Fernández, y lo peor fue que el ingeniero Rafael Santos, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), responsable de su manejo, admitió que dicha unidad estaba fuera de operación porque se le estaba dando mantenimiento.









