Ilegales celebra 30 años de carrera mostrando su versatilidad y popularidad
El legendario grupo dominicano Ilegales celebró con gran fuerza sus 30 años de trayectoria en un concierto vibrante y multisensorial realizado en el Óvalo de la Feria Ganadera, donde miles de fanático…

El legendario grupo dominicano Ilegales celebró con gran fuerza sus 30 años de trayectoria en un concierto vibrante y multisensorial realizado en el Óvalo de la Feria Ganadera, donde miles de fanáticos se reunieron para revivir las canciones que han marcado tres décadas del pop caribeño.
Con todo y lluvia
La noche estaba marcada por la lluvia, pero fue justamente cuando el cielo cedió que la fiesta comenzó. A las 11:08 de la noche, como si el clima hubiera decidido finalmente colaborar, el escenario se encendió y el concierto abrió con “Fiesta caliente”, desatando una explosión de energía que borró de inmediato las horas de espera bajo el agua.
El público respondió con fuerza y euforia, mientras Vladimir Dotel expresaba su agradecimiento con una sinceridad que se sintió como un abrazo colectivo.
La gente estuvo con las energías a millón desde que llegaron al recinto, el DJ los mantuvo activo con mezclas de reguetón y merenhouse.
El concierto, que marca la “boda de perlas” de Vladimir Dotel, es un símbolo de los 30 años de unión entre Ilegales y su público. Aunque la lluvia no estaba invitada, terminó siendo testigo y metáfora de una renovada celebración. Las luces reflejadas en el piso mojado crearon destellos brillantes que daban la sensación de que el agua —ya rendida— se sumaba al espectáculo.
Continuó con éxitos que mantuvo la energía al máximo: “Chucuchá”, “Pasarla bien”, “Trueno” y “Ya no toy pa’ eso”, acompañados de imponentes visuales y una producción moderna.
En un momento íntimo, Vladimir Dotel presentó un bloque acústico con “Siento”, “Tu recuerdo” y “Solo tú”, demostrando capacidad interpretativa y conexión emocional con el público. También se dedicaron homenajes visuales a doña Rosario y Víctor Waill, figuras significativas en la historia del grupo.
La recta final recorrió algunos de sus himnos más populares, como “Copa de licor”, “Máquina del tiempo”, “El tiburón”, “Es hora de bailar”, “La morena”, “Sueño contigo”, “Ayántame” y “Taqui taqui”, creando una secuencia ascendente que mantuvo al público de pie hasta el final. El concierto concluyó pasada la 1:00 de la madrugada.
Invitado
— Gabriel
El artista Gabriel se unió para interpretar “Haciéndome el loco” y “Como te sueño yo”, mientras que Jandy Ventura encendió la tarima con “La pastilla” y “Dame un chin”, aportando dinamismo y tradición a la celebración.








