Skip to content
El País

Aplazan juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochy Gómez

El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó este lunes el conocimiento del juicio preliminar contra el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant…

Redacción Telenoticias • November 17, 2025 2:38 pm
compartir en:
Post thumbnail

El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó este lunes el conocimiento del juicio preliminar contra el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras; el empresario José Ángel Gómez Canaán (Jochy Gómez) y los demás acusados de integrar una presunta red de corrupción administrativa y lavado de activos, desmantelada mediante la Operación Camaleón.

La nueva audiencia fue fijada para el próximo 15 de diciembre, luego de que el tribunal declarara en rebeldía a la empresa Industria Soltex Dominicana, recientemente implicada en el expediente presentado por el Ministerio Público.

Otro vinculados

Entre los imputados también se encuentran Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant, y Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant.

Asimismo, Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant, y Carlos José Peguero Vargas. A la acusación se sumaron Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.

Las personas jurídicas acusadas son Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L. y Dekolor S.R.L.

Acusación

El Ministerio Público explicó que la investigación obtuvo pruebas de la existencia de diversas líneas delictivas, incluyendo corrupción administrativa, fraude en contrataciones públicas, estafa contra el Estado, sabotaje a infraestructuras críticas, contrabando, falsificación, delitos de alta tecnología, actos de terrorismo en infraestructura crítica y lavado de activos. “Estas irregularidades se desarrollaron principalmente a través del Intrant y el Ministerio de Defensa”, dijo el órgano persecutor.

Indica que se determinó que mediante contratos y convenios irregulares con Dekolor S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L. y Transcore Latam S.R.L., se otorgó acceso privilegiado a estas empresas, utilizadas para desviar fondos públicos y ejecutar operaciones de lavado de activos, vulnerando los principios de transparencia, seguridad tecnológica y legalidad administrativa.

“El eje central del esquema es José Ángel Gómez Canaán, quien mantiene vínculos societarios, financieros y operativos con las empresas Dekolor, PagoRD Xchange, Transcore Latam y Aurix. Bajo su dirección, estas entidades conformaron un entramado criminal dedicado a la estafa contra el Estado, al lavado de activos y al sabotaje tecnológico, consolidando su control sobre infraestructuras críticas y recursos estratégicos del Estado”, agregó el MP.