Skip to content
El Mundo

Corea del Norte amenaza con un “efecto dominó nuclear” contra submarinos surcoreanos

Una nueva advertencia surge desde Corea del Norte en medio de las tensiones crecientes en la península coreana. El régimen de Pionyang reaccionó este martes a los recientes acuerdos de seguridad entre…

Redacción Telenoticias • November 18, 2025 8:22 am
compartir en:
Post thumbnail

Una nueva advertencia surge desde Corea del Norte en medio de las tensiones crecientes en la península coreana. El régimen de Pionyang reaccionó este martes a los recientes acuerdos de seguridad entre Seúl y Washington, advirtiendo que la construcción de submarinos de propulsión nuclear por parte de Corea del Sur podría desencadenar un “efecto dominó nuclear” en toda la región.

Según un editorial difundido por la agencia estatal KCNA, estos submarinos impulsarían a Corea del Sur hacia su “propia nuclearización armamentística”, generando —aseguran— una carrera armamentista más intensa en Asia Oriental y elevando el riesgo de un conflicto mayor.

Este pronunciamiento constituye la primera respuesta oficial de Corea del Norte a los documentos divulgados por EE. UU. y Corea del Sur sobre las reuniones entre sus mandatarios, Donald Trump y Lee Jae-myung, celebradas en agosto y octubre, así como al comunicado de la 57ª Reunión Consultiva de Seguridad (SCM).

En esos acuerdos, Washington y Seúl detallan que el levantamiento parcial de restricciones sobre el enriquecimiento de uranio en territorio surcoreano tendrá fines estrictamente no militares, algo que Pionyang pone en duda y considera una amenaza directa para la estabilidad regional.

Postura crítica de Pionyang

El editorial norcoreano criticó que Washington haya autorizado a Corea del Sur a desarrollar submarinos de propulsión nuclear, y acusó a EE.UU. de dar «luz verde» a Seúl para enriquecer uranio y reprocesar combustible nuclear.

Estas medidas convertirían a Corea del Sur en un «cuasi-Estado nuclear», según Pionyang.

Pionyang también denunció que ambos Gobiernos hayan sustituido el término «desnuclearización de la península coreana» por la de «desnuclearización de Corea del Norte». El régimen hermético ha seguido firme en que no sostendrá diálogos de ningún tipo hasta que se abandone el tema de la desnuclearización de la mesa de negociación.

La portavoz presidencial de Corea del Sur, Kang Yu-jung, afirmó por su parte en un comunicado que Seúl «no tiene intención hostil ni de confrontación hacia el Norte».

Un funcionario del Ministerio de Unificación surcoreano, citado por la agencia local de noticias Yohnap, añadió que el editorial norcoreano se limita a repetir la postura existente de Pionyang en cuanto a los temas abordados, destacando que no se menciona por nombre a los mandatarios de Corea del Sur y EE.UU. y que el tono del editorial es «sereno y moderado».

La publicación llega un día después de que Seúl emitiera su primera propuesta oficial de diálogo militar intercoreano bajo el Gobierno de Lee, destinada a evitar choques accidentales en la frontera, y tras el fallido intento de la Administración Trump de celebrar una cumbre con Kim Jong-un durante su gira asiática del mes pasado.