Skip to content
El País

CODUE acusa al Tribunal Constitucional de atentar contra las buenas costumbres y la moral del país

Lacen calificó la decisión como “un atentado directo contra las buenas costumbres, la moral pública y los valores tradicionales que han guiado históricamente a la sociedad dominicana” y advirtió que p…

Redacción Telenoticias • November 19, 2025 5:08 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, Republica Dominicana. – El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), a través de su vocero y dirigente, el pastor Feliciano Lacen, criticó duramente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce el derecho de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a mantener relaciones homosexuales.

Lacen calificó la decisión como “un atentado directo contra las buenas costumbres, la moral pública y los valores tradicionales que han guiado históricamente a la sociedad dominicana” y advirtió que podría establecer “un peligroso precedente” que afecte la disciplina y el orden interno de las instituciones armadas.

El pastor afirmó que la sentencia “relega el principio de autoridad moral que debe prevalecer en cuerpos como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas” y consideró que podría generar conflictos internos y contradicciones con los reglamentos militares vigentes. Además, aseguró que representa “una imposición contraria a los valores cristianos y familiares del país”, instando a la sociedad a permanecer vigilante frente a lo que calificó como “un proceso de erosión cultural”.

CODUE pidió al liderazgo nacional, a las iglesias y a los legisladores abrir un debate nacional sobre los límites constitucionales, los valores sociales y el impacto de este tipo de decisiones. “Reclamamos una revisión profunda de este tipo de fallos y la creación de espacios de reflexión que permitan proteger los principios esenciales de nuestra sociedad”, enfatizó Lacen.

El dirigente religioso instó además a las autoridades militares y policiales a actuar con prudencia en la aplicación del fallo, mientras CODUE evalúa posibles acciones cívicas e institucionales para reafirmar su posición en defensa de lo que considera pilares fundamentales de la moral dominicana.