Skip to content
El País

Asonahores apuesta al turismo deportivo en su Foro de Inversión Turística 2025

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) celebró el Foro de Inversión Turística 2025, una edición marcada por un enfoque estratégico en el turismo deportivo, sector i…

Redacción Telenoticias • November 25, 2025 10:12 am
compartir en:
Post thumbnail

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) celebró el Foro de Inversión Turística 2025, una edición marcada por un enfoque estratégico en el turismo deportivo, sector identificado como una de las principales oportunidades de diversificación y atracción de capital para los próximos años.

El evento reunió autoridades, empresarios, organismos deportivos y expertos nacionales e internacionales en un espacio orientado a definir la hoja de ruta para posicionar al país como líder regional en deportes, eventos internacionales e infraestructura especializada.

En su discurso central, Juan Bancalari, presidente de Asonahores, destacó la importancia de diversificar la oferta turística para sostener el crecimiento histórico que vive República Dominicana.
“Un factor clave para la fortaleza de un destino turístico es su diversificación. Nuestro país exhibe hoy un formidable crecimiento sostenible de la actividad turística, consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional”, afirmó.

Bancalari enfatizó que el desarrollo del turismo deportivo abre un escenario de oportunidades para inversionistas. “Este panorama representa una gran y atractiva oportunidad de inversión para quienes decidan apostar por el turismo deportivo… Apostar por la República Dominicana siempre es un acierto y el turismo deportivo forma parte de nuestro futuro desarrollo y diversificación”, añadió.

La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, subrayó que esta edición del foro busca elevar el nivel de análisis y trazar rutas concretas de colaboración público-privada.
“Es un encuentro concebido para impulsar la reflexión estratégica, la colaboración público-privada y el análisis técnico sobre las oportunidades que ofrece el turismo dominicano. En esta edición nos convoca un eje de particular relevancia: el turismo deportivo”, expresó.

Lendor destacó el impacto económico, social y urbano de este segmento. “El turismo deportivo es hoy un motor fundamental para el desarrollo económico… La República Dominicana está en condiciones excepcionales para colocarse como referente regional. Este foro busca transformar esa posibilidad en una ruta concreta de trabajo, inversión y futuro”, puntualizó.

Tres paneles para definir la visión del turismo deportivo dominicano

El foro desarrolló tres paneles especializados con líderes del deporte, empresarios y autoridades:

1. Turismo deportivo de clase mundial
Figuras de alto perfil internacional compartieron una visión estratégica para posicionar al país como referente global. Participaron Manuel Sajour (golf), Mario Monterrosa (CONCACAF – fútbol) y Junior Noboa (MLB – béisbol), moderados por Andrés Marranzini Grullón.

2. República Dominicana como destino multideportivo

Este panel analizó oportunidades de expansión en disciplinas como equitación, pesca, surf, tenis y pádel, con la participación de Juan Bancalari, Jack Astacio, José Hernández y Joel Schad, moderado por Yerik Pérez.

3. Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026
Con la participación de Luisín Mejía, José P. Monegro y Augusto Castro, moderados por Manuel Luna, este panel abordó el impacto del evento en infraestructura, urbanismo, proyección internacional y capacidad organizativa del país.

La jornada concluyó con el reconocimiento a las Transacciones del Año, una distinción otorgada a iniciativas de inversión turística que han contribuido de manera ejemplar al crecimiento, competitividad y sostenibilidad del sector.

La transacción del año fue otorgada a Punta Bergantín por ser un proyecto que realizo gracias a la alianza de instituciones las cuales estructuraron una inversión de más de 500 millones de dólares fueron reconocidos por Fideicomiso Punta Bergantín, BANRESERVAS, AFP Reservas, Excel y Banco Central de la República Dominicana.

La transacción innovadora del año al Banco Popular Dominicano por ser la primera institución financiera en adquirir participación en sociedades propietarias de hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá.

El Foro Asonahores de Inversión Turística contó con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Grupo Punta Cana, THERRESTRA, Banco BHD, ADAFP, Banco Popular, Banreservas, Altio, United Capital, CODELPA, Grumasa, El Embajador a Royal Hideaway Hotel, Casa de Campo, Banco Lopez de Haro, Hyatt Inclusive Collection, Hospitality Management Solutions, Runners Adventures, Melia Hotels, Arajet, Excel y Seguros Reservas.