Skip to content
Economía

Cuba al borde del colapso: el dólar se dispara y la pobreza se multiplica

La escasez de dólares, provocada por la caída de las remesas y el turismo, junto con la disminución de la producción nacional y el aumento de la deuda externa, han dejado al país prácticamente paraliz…

Redacción Telenoticias • November 25, 2025 5:04 pm
compartir en:
Post thumbnail

 

La economía cubana atraviesa una crisis sin precedentes, marcada por una inflación descontrolada, el colapso de sectores clave y el empobrecimiento acelerado de la población. Según informaciones el pasado mes, el mercado informal cubano registró un récord en la cotización del dólar, que alcanzó 472 CUP, mientras el euro se situó en 525 CUP.

Esta depreciación acelerada de la moneda nacional refleja la gravedad de la crisis y su impacto directo en la vida cotidiana de los cubanos, quienes ven cómo la inflación erosiona su poder adquisitivo y multiplica la pobreza.

La escasez de dólares, provocada por la caída de las remesas y el turismo, junto con la disminución de la producción nacional y el aumento de la deuda externa, han dejado al país prácticamente paralizado.

El informe, publicado por la ONG Cuba Siglo 21, identificó a GAESA como el principal responsable de la debacle inflacionaria. Su control absoluto sobre las finanzas y la economía impidió la adopción de reformas estructurales y favoreció la toma de decisiones orientadas a intereses particulares, en detrimento de las necesidades estratégicas del país.

Entre las medidas que agravaron la crisis, destacan la creación de tiendas en monedas libremente convertibles (MLC), la implementación de la Tarea de Ordenamiento Monetario y la prohibición de depósitos en dólares en los bancos nacionales. Estas acciones, lejos de estabilizar la economía, desencadenaron una espiral inflacionaria que el régimen no logró contener.