Skip to content
El País

Sanar una Nación refuerza la capacidad de respuesta a emergencias de cuerpos castrenses y de socorro

La alianza empresarial ha entregado en el tercer trimestre del 2025 más de 370 mil porciones de alimento fortificado y 118,896 tratamientos médicos para enfermedades agudas y crónicas

Redaccion Telenoticias • November 26, 2025 4:02 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, noviembre del 2025.- – La prevención y la atención oportuna de emergencias son de vital importancia para la República Dominicana. El país es altamente vulnerable a fenómenos atmosféricos debido a su posición geográfica. Es por ello que el trabajo mancomunado entre las autoridades y el sector privado es crucial para mitigar los riesgos y garantizar la atención a las personas en situación de vulnerabilidad.

En este sentido, la alianza empresarial Sanar una Nación realizó una entrega extraordinaria de 258,048 porciones de alimento fortificado a las instituciones de respuesta y gestión de emergencias; cuyo impacto directo se verá reflejado en aproximadamente 10,035 personas.

El aporte será distribuido entre las poblaciones más vulnerable a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Cruz Roja Dominicana; el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, la Defensa Civil; la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT; la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC–CIUTRAN); el Ministerio de Defensa; el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas; y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

Durante el  tercer trimestre del 2025 (período de julio a septiembre) la alianza de responsabilidad social ha entregado más de 370 mil porciones de alimento fortificado, con un impacto positivo a más de 12 mil personas; y al menos 118,896 tratamientos médicos para enfermedades agudas y crónicas como diabetes, hipertensión, infecciones virales y bacterianas, enfermedades respiratorias, enfermedades febriles como dengue y chikungunya, que ha beneficiado alrededor de 130,962 personas.

“En Sanar una Nación creemos profundamente en el poder de la colaboración. Cuando instituciones, empresas y organizaciones unimos esfuerzos, podemos responder de manera más rápida, más eficiente y con mayor alcance ante las necesidades. Desde Sanar una Nación reconocemos y valoramos profundamente la labor de las instituciones que día tras día responden a las necesidades de nuestro país, especialmente en situaciones de emergencia. Por esa razón, nos complace poder ser parte de la respuesta que miles de dominicanos necesitan”, resaltó Wenceslao Soto, vocero de Sanar una Nación y director ejecutivo de Fundación Rica.

El acto de entrega de las porciones de alimento fortificado, que se llevó a cabo en el Centro de Distribución de Grupo Rica, conto con la participación de representantes de las empresas de la alianza, incluyendo a: Rodolfo Losada, director de Seguridad de Grupo Universal; Rocío Araujo, directora de Comunicaciones Corporativas y Sostenibilidad de Grupo Universal; José Luis Guzmán, gerente de la División de Seguridad Física, Electrónica y Ocupacional del Banco Popular; Frans Villamán, gerente Desarrollo Comunidades Sostenibles en Fundación Popular; Flora Carrión, gerente de Responsabilidad Social de Grupo Ramos; y Abraham Villanueva, director Logístico de CitiHope.

 

Sobre Sanar una Nación

Sanar una Nación es la alianza de responsabilidad social empresarial integrada por Grupo Rica, Grupo Popular, Grupo Ramos y Grupo Universal, empresas dominicanas de gran reconocimiento, unidas a la organización internacional sin fines de lucro, Citihope Relief & Development, y con el apoyo de Pagés BBDO. Su misión es contribuir a mejorar la salud y nutrición de la población que vive en condición de mayor vulnerabilidad en la República Dominicana, a través de la entrega de medicamentos, alimento fortificado e insumos médicos. Esta labor está sustentada en los principios de solidaridad, transparencia, integridad, compromiso y eficacia, garantizando el bienestar de la sociedad dominicana.