Sonreír en pareja reduce el estrés y mejora la salud, según estudio internacional
El trabajo, liderado por Tomiko Yoneda, PhD, de la Universidad de California Davis, analizó a más de 600 adultos mayores de Canadá y Alemania. Durante una semana, 321 parejas (642 participantes) respo…

Un estudio internacional reciente demuestra que compartir sonrisas y emociones positivas en pareja tiene efectos directos sobre la salud, reduciendo el estrés y promoviendo el bienestar general. La investigación, publicada en el Journal of Personality and Social Psychology por la American Psychological Association (APA), revela que la sincronía emocional entre adultos influye directamente en el equilibrio fisiológico, incluso en relaciones que no son completamente satisfactorias.
El trabajo, liderado por Tomiko Yoneda, PhD, de la Universidad de California Davis, analizó a más de 600 adultos mayores de Canadá y Alemania. Durante una semana, 321 parejas (642 participantes) respondieron entre cinco y siete encuestas electrónicas diarias sobre sus emociones, evaluando niveles de felicidad, relajación e interés. Los resultados mostraron que compartir momentos felices reduce los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés.
“Sabemos por muchas investigaciones que emociones como la felicidad, la alegría y el amor se vinculan con una mayor longevidad y mejor salud. Sin embargo, la mayoría de los estudios las analizan como si ocurrieran en aislamiento”, señaló Yoneda. Este estudio propone un enfoque innovador al examinar cómo las emociones compartidas impactan la salud física de manera directa.
Los hallazgos sugieren que pequeños gestos de conexión emocional en la vida cotidiana pueden ser claves para mejorar la calidad de vida y reducir el estrés en la adultez.









