Petro no logra respaldo mayoritario de la USO para su política energética
A través de su cuenta en X, Petro afirmó que su iniciativa contó solo con el apoyo de “una minoría” dentro de la organización, mientras que la mayoría de los integrantes optó por no secundar su plante…

El presidente colombiano advierte sobre riesgos del fracking y anuncia un nuevo estudio sobre la viabilidad del sector petrolero.
Bogotá, Colombia. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que su reciente propuesta sobre política energética no recibió el respaldo mayoritario de la Unión Sindical Obrera (USO), el principal sindicato del sector petrolero en el país.
A través de su cuenta en X, Petro afirmó que su iniciativa contó solo con el apoyo de “una minoría” dentro de la organización, mientras que la mayoría de los integrantes optó por no secundar su planteamiento.
El mandatario manifestó su desacuerdo con la línea predominante en la USO, y subrayó los riesgos del fracking: “Traer el fracking a Colombia sería un desastre para el pueblo colombiano y su agua en plena crisis climática”.
Petro explicó además que, tras un análisis conjunto con la empresa Permian, se decidió realizar un tercer estudio sobre la viabilidad del negocio. Según el mandatario, los resultados preliminares muestran que “los números arrojados no muestran un gran negocio”. El estudio evaluará la velocidad de disminución de las utilidades por unidad de capital en los próximos cinco años, considerando la reducción de la parte extraíble de petróleo, el aumento de gas y la evolución de los precios internacionales del crudo.









