Skip to content
Viral

¿Cumplió el presidente lo prometido en las visitas sorpresa a Samaná? ¡Oh Sorpresa!

Samaná.- A pesar de los logros exhibidos luego de la visita numero 162 realizada por el presidente Danilo Medina, las productoras de aceite de coco de la provincia Samaná, califican como un desaf…

Redacción Telenoticias • September 11, 2018 5:14 am
compartir en:
Post thumbnail

Samaná.- A pesar de los logros exhibidos luego de la visita numero 162 realizada por el presidente Danilo Medina, las productoras de aceite de coco de la provincia Samaná, califican como un desafío para la cooperativa la exportación de este producto, tras no cumplir con los requerimientos para esos fines.

Las productoras de aceite coco están organizadas  en la Cooperativa de Mujeres  hacia el Desarrollo de Samaná –COOPMUDESA, ubicada en Las Guázaras, Comunidad donde nace la idea de extraer  esta grasa vegetal para fines comerciales.

Fue en esa zona rural del municipio Sánchez, donde el 19 de Marzo del 2017, el presidente Danilo Medina  sorprendió a este grupo de mujeres, quiénes narran que la vida le ha cambiado luego de la visita, tras conseguir con ella los recursos para desarrollar y ampliar sus negocios.

Las promesas de Medina

Las productoras de aceite de coco solicitaron en la visita 162,  un crédito para la adquisición de maquinarias,  que les permitiera  hacer más fácil su trabajo.

El presidente Danilo Medina se comprometió la mañana de ese domingo a otorgarle un financiamiento  de un millón 600 mil pesos, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario –FEDA , monto que fue elevado a  4 millones de pesos, a pagar  con una tasa de interés de 0.41 %. Además de la donación de  fondos para adquisición  de un camión y la construcción del local para instalación de la fábrica.

Promesas que según,  Virginia Acosta,  la presidenta de COOPMUDESA el mandatario cumplió a cabalidad. “nosotras le pedimos a él un capital para trabajar el coco”, indicó.

Problemas para la exportación

Lo que aún no logran  las más de 81 socias que forman esta asociación, es exportar la materia extraída del coco hacia otros países con sello propio, sino que deben recurrir a intermediarios. Señalaron que  no cuentan los documentos requeridos por el Ministerio de Industria y Comercio para la  exportación.

Indicaron que tras solicitar los papeles que les darán luz verde para trascender al mercado internacional, el proceso de entrega de los mismos en las oficinas correspondientes se torna lento.

“Tenemos mira a exportar, pero todavía estamos en papeleo. Lo que nos falta ha sido por la lentitud de entrega” Manifestó Virginia.

Las trabajadoras del aceite de coco recibieron  por segunda ocasión al presidente Medina,  el pasado 17 de junio del año en curso en su visita número 210, donde mostraron los logros obtenidos, construcción y asfalto de la carretera que da acceso a la fábrica.

Inversión en la  visitas 

En Samaná,  el mandatario  ha realizado seis visitas sorpresas con un el monto ascendente a los mil  865 millones de pesos programado,  de los que solo se han ejecutado mil  031 millones para realización de 46 proyectos y que según recoge  el Ministerio Administrativo de la Presidencia en su portal,  al momento el gobierno ha terminado en la provincia 25 de ellos y 21 se encuentran en gestión.