Inazucar reporta crecimiento de zafra azucarera a pesar de pandemia; garantiza abastecimiento
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) informó que no es necesario importar azúcar, ya que en la presente zafra azucarera 2020-2021 se produjeron 340 mil toneladas métricas, de l…
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) informó que no es necesario importar azúcar, ya que en la presente zafra azucarera 2020-2021 se produjeron 340 mil toneladas métricas, de las cuales 385 mil corresponden al tipo crema y 155 mil al tipo refino, superando la producción del año anterior para igual período al mes de mayo.
Inazucar felicitó al sector azucarero en general, integrado por los 4 ingenios en operación: Central Romana, Cristóbal Colón, Barahona y Porvenir, así como también a los colonos y trabajadores de la caña de azúcar, por estos resultados a pesar de la pandemia por el coronavirus.
“Superamos la producción anterior, en más de 20,000 toneladas métricas, lo que proyecta una producción superior que ronda las 70 mil toneladas, equivalente a un 18%, lo que garantiza el abastecimiento de la demanda del mercado local y el cumplimiento del compromiso de la cuota asignada al país en el mercado preferencial de los Estados Unidos, por la cantidad de 185,335 toneladas métricas valor crudo, las cuales se han embarcado en su totalidad al día de la fecha, en ese sentido, nos complace comunicar al país, que al igual que estos últimos 5 años, no es necesario importar azúcar; producto esencial de la canasta familiar”, explicó.
Puntualizó que la industria azucarera nacional no se ha detenido en su compromiso de garantizar el abastecimiento de ambos mercados y contribuir con la seguridad alimentaria del pueblo dominicano, que es uno de los ejes estratégicos de la política del gobierno del cambio, que encabeza el Presidente Luis Abinader Corona.
En el boletín preliminar “Así Va la Zafra”, el Inazucar indicó que la zafra que llegará a feliz término en los próximos dos meses, es decir en la primera semana del mes de agosto del presente año, toda vez, que a pesar del estado de emergencia sanitaria que vivimos hace un año y medio por motivos del covid19, cortado al pasado mes de mayo, ha registrado una molienda de 5 millones de toneladas métricas de caña.