Referencia Laboratorio Clínico pone en marcha nuevas instalaciones
Santo Domingo.- Referencia Laboratorio Clínico presentó este jueves al presidente Danilo Medina, funcionarios y representantes del sector de salud, sus modernas instalaciones, equipos tecnológicos de …
Santo Domingo.- Referencia Laboratorio Clínico presentó este jueves al presidente Danilo Medina, funcionarios y representantes del sector de salud, sus modernas instalaciones, equipos tecnológicos de última generación y la acreditación que le otorgó el Colegio Americano de Patólogos (CAP), que eleva la capacidad técnica que se ofrece en el país, que comprende un amplio menú de 600 pruebas especializadas a precios más económicos, con la misma calidad y el tiempo de procesamiento que los grandes laboratorios internacionales.
El acto se realizó en las modernas estructuras físicas ubicadas en la avenida Luperón número 3 esquina Mirador Sur, con las palabras de su directora ejecutiva, Patricia León, quien resaltó que la plataforma automatizada de equipos de este laboratorio permite darles soporte a los pacientes, a otros laboratorios, hospitales públicos y privados, centros de atención primaria y a toda la comunidad dominicana.
“Hoy contamos con una red de 44 sucursales distribuidas en todo el país, con los departamentos de biología molecular, tuberculosis, identificación humana por ADN y un banco de sangre; más de mil colaboradores que integran el personal técnico, egresados de bioanalistas y otras carreras afines, que son capacitados con un programa de entrenamiento y educación profesionales”, precisó la señora León.
En cuanto a la edificación, la directora ejecutiva de Referencia Laboratorio Clínico, indicó que tiene más de 11 mil metros cuadrados, 3 mil de ellos son de las áreas técnicas, mil 500 metros cuadrados en espacios administrativos y una zona de parqueos para 150 vehículos de los colaboradores.
Destacó las alianzas con el sector público que, gracias a sus avances tecnológicos, brinda apoyo al Programa Nacional de Tuberculosis, al Programa de Identificación Humana por ADN del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y al Ministerio de Interior y Policía, en el rastreo de drogas para los permisos de armas de fuego.