Skip to content
El Mundo

Congo retrasa el anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales

Kinshasa, Congo.- El gobierno del Congo pospuso el lanzamiento de los resultados de las elecciones presidenciales del fin de semana pasado, lo que alimentó las sospechas de que el partido gobernante d…

Redacción Telenoticias • January 6, 2019 8:24 pm
compartir en:
Post thumbnail

Kinshasa, Congo.- El gobierno del Congo pospuso el lanzamiento de los resultados de las elecciones presidenciales del fin de semana pasado, lo que alimentó las sospechas de que el partido gobernante del presidente Joseph Kabila está maniobrando para aferrarse al poder.

No se dio una nueva fecha para anunciar al ganador de la elección del 30 de diciembre. Los funcionarios electorales han recopilado el 53 por ciento de los votos y no divulgarán ninguna información hasta que se hayan contabilizado todas las boletas, dijo Corneille Nangaa, jefe de la comisión electoral.

“Manejamos datos confidenciales y tenemos que manejarlos de manera responsable”, dijo. Le pidió a la gente del Congo que “permanezca paciente”.

“Somos conscientes de que este proceso siempre ha estado rodeado de desconfianza”, dijo, refiriéndose a los llamamientos de la Iglesia Católica, la Unión Africana, los Estados Unidos y otros diplomáticos para que el gobierno anuncie resultados precisos.

Kabila, quien está renunciando después de 18 años en el poder, había retrasado la elección por dos años. Algunos congoleños vieron el aplazamiento en anunciar al ganador como parte de un esfuerzo del partido de Kabila por manipular los resultados para reclamar la victoria.

La Iglesia Católica, una voz influyente en esta nación tan católica, aumentó la presión diciendo que ya sabe que hay un vencedor claro, basado en datos compilados por los 40,000 observadores de la iglesia. Debido a que las regulaciones del Congo dicen que solo la comisión electoral puede anunciar los resultados de las elecciones, la iglesia no nombró al ganador.

El partido gobernante del Congo, que respalda al candidato preferido de Kabila, Emmanuel Ramazani Shadary, calificó la declaración de la iglesia de “irresponsable y anarquista”.

El principal candidato de la oposición es Martin Fayulu, un empresario y legislador.

Esta podría ser la primera transferencia de poder democrática y pacífica del Congo desde la independencia de Bélgica en 1960.

Durante la semana pasada, el gobierno cortó el acceso a Internet en todo el vasto país de África Central para evitar cualquier especulación en las redes sociales sobre quién ganó. El gobierno también bloqueó las transmisiones de Radio France International, que supuestamente especuló sobre el ganador, y revocó las credenciales de prensa del corresponsal de RFI.