Los hijos abandonados por soldados de la ONU
Marie tenía 14 años y acudía a una escuela cristiana cuando conoció a Miguel, un soldado brasileño destinado en Haití como casco azul de la ONU. Pronto inició una relación con él. Cuando le dijo que e…
Marie tenía 14 años y acudía a una escuela cristiana cuando conoció a Miguel, un soldado brasileño destinado en Haití como casco azul de la ONU. Pronto inició una relación con él.
Cuando le dijo que estaba embarazada de su hijo, Miguel le aseguró que la ayudaría con el niño, pero volvió a Brasil. Marie trató de comunicarse con él vía Facebook, pero nunca respondió.
Al enterarse de que estaba embarazada, el padre de Marie la echó de casa y se fue a vivir con su hermana. Actualmente su hijo tiene cuatro años y Marie continúa a la espera de recibir algún tipo de ayuda por parte del ejército brasileño, alguna ONG, las Naciones Unidas o el Estado haitiano.
Desgraciadamente la historia de Marie no es un caso aislado. En el verano de 2017 el equipo de El País realizó una encuesta a aproximadamente 2.500 haitianos sobre las experiencias de mujeres y niñas de comunidades en las que actuaban las misiones de estabilización.
Entre todos los entrevistados, 265 ofrecieron testimonios acerca de embarazos por relaciones con personal militar de la ONU. Ese algo más del 10% mencionó las historias de estos niños, dignas de reseñar, como una realidad cotidiana.
Las narraciones revelan cómo niñas de tan solo 11 años fueron violadas y quedaron embarazadas por los cascos azules para ser “abandonadas en la más absoluta miseria”, como aseveró uno de los encuestados, teniendo que mantener solas a los hijos fruto de esa relación porque los padres eran repatriados en cuanto se conocía el embarazo.
Como Marie, multitud de mujeres quedaron desamparadas a cargo de sus hijos en condiciones de extrema pobreza y desigualdad, la mayoría sin recibir ningún tipo de ayuda.
Fuente: El País