Skip to content
El Mundo

Paleoantropólogos chinos y rusos restauran el rostro de un niño neandertal

El niño vivió entre 40.000 y 300.000 años atrás. Su descubrimiento apunta que los neandertales se estuvieron desplazando hacia el este, según los científicos.

Redacción Telenoticias • January 22, 2023 8:00 pm
compartir en:
Post thumbnail

Paleoantropólogos de la Universidad de Jilin (China) y de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú reconstruyeron mediante tecnología 3D el rostro de un niño neandertal de 8 o 9 años de edad a partir de un cráneo encontrado en Uzbekistán, reporta Xinhua.

Sus restos fueron hallados en 1938 en la cueva Teshik-Tash. Se trata del único cráneo completamente conservado conocido del denominado neandertal asiático y el primer fósil de restos de esta especie humana encontrado en Asia, según Alexandra Buzhílova, directora del Instituto de Investigación y Museo de Antropología de la Universidad Estatal de Moscú.

El niño vivió entre 40.000 y 300.000 años atrás. Su descubrimiento apunta que los neandertales se estuvieron desplazando hacia el este, según los científicos.

El trabajo es la primera restauración tridimensional del cráneo de un neandertal y supone uno de los logros más importantes del laboratorio conjunto fundado por ambas universidades para el estudio de los cambios ambientales y la adaptación humana en el territorio de Eurasia, explica Zhang Quanchao, el responsable del equipo de la Universidad de Jilin.