SRS Metropolitano cuenta con 14 hospitales para COVID-19
El Servicio Regional de Salud Metropolitano cuenta con una red hospitalaria conformada por 14 centros de salud para ofrecer atención oportuna y de calidad a casos positivos de coronavirus que requiera…
El Servicio Regional de Salud Metropolitano cuenta con una red hospitalaria conformada por 14 centros de salud para ofrecer atención oportuna y de calidad a casos positivos de coronavirus que requieran ser ingresados.
La directora del SRS Metriopolitano, Mirna Font Frías, explicó que los centros habilitados por el Servicio Nacional de Salud para COVID-19, están clasificados para garantizar atención a las distintas complejidades que se puedan presentar, sean leves de observación, cuidados intermedios o intensivos.
Sostuvo que esos hospitales, localizados en el Gran Santo Domingo y Monte Plata, son algunos de referencia nacional y otros para uso de sus comunitarios a fin de que puedan permanecer en su propia localidad, cerca de sus familiares.
Font Frías informó que fueron habilitados atendiendo a los requerimientos de infraestructura, equipos y personal capacitado para atender casos de COVID-19, además, dotados de Equipos de Protección Personal, medicamentos e insumos necesarios.
Centros Diálisis con COVID-19
De igual manera, el SRS Metropolitano cuenta con tres hospitales para dar respuesta a pacientes renales en programas de Diálisis que sean sospechosos o confirmados de COVID-19. El Rodolfo de la Cruz Lora en Pedro Brand, CECANOT en el Distrito Nacional y Ángel Contreras en Monte Plata.
Distribución de Hidroxicloroquina
El SRS Metropolitano ha distribuido más de 60,500 tratamientos de Hidroxicloroquina para ser suministrados de manera gratuita a pacientes ingresados por COVID-19, tanto en centros públicos como privados.
También, cuenta con seis establecimientos para su entrega ambulatoria, con indicación médica, a afectados de COVID-19 y enfermos crónicos de lupus, artritis reumatoides, entre otros.
Estos hospitales son el Santo Socorro, Moscoso Puello y el Instituto del Cáncer Rosa Emilia Tavares (INCART), en el Distrito Nacional; Marcelino Vélez y Vinicio Calventi en Santo Domingo Oeste y el Darío Contreras en Santo Domingo Este. Entregan el medicamento de lunes a viernes en horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...