Científicos chinos cultivan los primeros filetes de pescado impresos en 3D
El tejido cárnico cultivado, un producto obtenido mediante el tratamiento de células animales en un laboratorio, ha surgido como una alternativa para reemplazar parcialmente a la industria ganadera tr…
Científicos de la Universidad de Zhejiang se han convertido en los primeros en China en cultivar en laboratorio filetes de pescado con la ayuda de la tecnología de impresión 3D. Desarrollados durante 17 días, miden un centímetro de largo, y su sabor, color y textura son indistinguibles de los peces naturales similares, según da cuenta el estudio publicado este mes en la revista Science of Food.
El tejido cárnico cultivado, un producto obtenido mediante el tratamiento de células animales en un laboratorio, ha surgido como una alternativa para reemplazar parcialmente a la industria ganadera tradicional en la producción de carne, según los investigadores que participaron en el trabajo.
“Esta tecnología puede brindar apoyo para abordar el suministro de carne y proteína animal para los seres humanos. También tiene implicaciones importantes para la conservación de las poblaciones de peces marinos”, explicó Liu Donghong, coautor del estudio, citado por South China Morning Post.
Si bien empresas y científicos ya han desarrollado tejidos cárnicos de vacas y cerdos con la ayuda de la tecnología de impresión 3D, existen pocos estudios sobre el cultivo de pescados marinos debido a que estos animales presentan una gran diversidad de tipos de músculos, así como a la falta de materiales de soporte para un andamio 3D para construir la estructura de su carne.