A un mes de la tragedia del Jet Set se desconoce qué produjo desplome que dejó 233 muertos
El suceso dejó un luto nacional que aún se mantiene latente en el país y a nivel internacional. Por más de 50 años, cada lunes, el escenario del Jet Set se vestía de fiesta con la presentación artísti…
Por Fabiola Núñez
Hoy se cumple un mes de la tragedia de la discoteca Jet Set, sin que hasta el momento el país, y sobre todo los parientes de las 233 víctimas fallecidas, sepan qué provocó el desplome del techo del centro nocturno.
El suceso dejó un luto nacional que aún se mantiene latente en el país ya nivel internacional. Por más de 50 años, cada lunes, el escenario del Jet Set se vestía de fiesta con la presentación artística de cantantes de diferentes géneros.
El lunes 07 no fue la excepción, Rubby Pérez fue el encargado de poner a bailar a más de 400 personas que, sin saberlo incluso él, fueron a una cita con la muerte. Aproximadamente a las 12:44 ocurrió lo que menos se esperaba.
El techo del centro nocturno colapsó, ya un mes de la tragedia no se saben las razones. De inmediato se dio la voz de alarma, y los organismos de socorro iniciaron la búsqueda y rescate de sobrevivientes. Hasta allí llegó el presidente Luis Abinader.
Conforme pasaban las horas, el general Juan Manuel Méndez iba actualizando el número de fallecidos, pasando entre un boletín y otro a cifras exorbitantes. Mientras afuera, la desesperación arropaba a los parientes de las personas que se encontraban en la fiesta.
Las cifras oficiales hasta el momento cuentan 233 fallecidos, incluyendo diferentes nacionalidades. Entre ellos:
Dentro de los que figuran: los ex peloteros Octavio Dotel y Tony Blanco; el cantante Rubby Pérez; el diseñador Martín Polanco; la gobernadora Nelsy Cruz; y los miembros de la familia Grullón y Estrella: Eduardo Grullón y Johanna Rodríguez de Grullón, así como Eduardo Guarionex Estrella y su esposa Alexandra Grullón de Estrella.
(Hacer gráficos de estos fallecidos. Los esposos pueden ir juntos en un mismo gráfico, hay cientos de fotos de ellos juntos.)
Además del dolor por perder a sus parientes, la identificación y entrega de los cadáveres fue otro trauma para los familiares. A diario se vieron las quejas por la lentitud en el proceso.
Tras estas muertes, más de 40 familias han depositado querellas en la Fiscalía del Distrito Nacional, donde además de pedir justicia por el hecho, exigen una indemnización económica de parte de Antonio Espaillat y los propietarios del establecimiento.