Abinader reta a la oposición a debatir cifras sobre deuda pública
Durante su encuentro semanal con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario explicó que, aunque en estos dos años y dos meses de su segundo mandato ha conversado sobre temas políticos, aún no ha …
Por Julissa Martinez
Santo Domingo, RD — El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las declaraciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el incremento de la deuda pública, afirmando que su gestión ha sido la única en reducirla en términos porcentuales, mientras que las administraciones anteriores el incrementoon de manera considerable.
Durante su encuentro semanal con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario explicó que, aunque en estos dos años y dos meses de su segundo mandato ha conversado sobre temas políticos, aún no ha dado respuestas definidas en ese ámbito por la distancia que aún resta para las próximas elecciones. Sin embargo, señaló que es momento de hablar con claridad y transparencia.
“Tenemos que decir las cosas como son, porque las mentiras ya no llegan muy lejos. Los amigos de la oposición tienen que ver la realidad. A veces juegan con los números absolutos; siempre el último gobierno tendrá cifras mayores, pero hay que mirar los porcentajes del PIB”, expresó el jefe de Estado.
Abinader presentó un comparativo histórico del comportamiento de la deuda del sector público no financiero (la atribuible directamente al gobierno) en los últimos tres períodos presidenciales:
Gobierno de Leonel Fernández (2004-2012): la deuda pasó de 28,4% del PIB en diciembre de 2004 a 30,5% en diciembre de 2012, un incremento de 2,1 puntos porcentuales .
Gobierno de Danilo Medina (2012-2020): la deuda aumentó de 30,5% a 49,7% del PIB , equivalente a 19,2 puntos porcentuales .
Gobierno de Luis Abinader (2020-actualidad): la deuda se redujo de 49.7 % a 46.9 % del PIB , una disminución en términos relativos.
En respuesta directa a las críticas del PLD, Abinader afirmó que la mayor parte de los compromisos financieros de su gobierno han sido utilizados para honrar deudas acumuladas por gestiones anteriores .
“El 80% de lo que hemos tomado prestado es para pagar la deuda de ellos. Ahí están los números, y que se atrevan a discutirlo”, declaró el presidente, retando a la oposición a un debate público sobre las cifras.
El mandatario sostuvo que estos datos reflejan una gestión fiscal responsable , enfocada en la estabilidad económica, la transparencia y la sostenibilidad financiera del Estado dominicano.
“Nuestro gobierno ha manejado la deuda con disciplina y responsabilidad. Los números están ahí, y la historia sabrá reconocer cuál administración actuó con más prudencia y compromiso con el país”, concluyó Abinader.