Skip to content
El País

Alcalde Junior Peralta anuncia instalación de sistema de vigilancia y monitoreo en la ciudad de Nagua

El Ayuntamiento de Nagua, bajo la dirección del alcalde Junior Peralta, ha implementado un moderno sistema de cámaras para monitorear áreas donde comúnmente se instalan vertederos improvisados. Según …

Redacción Telenoticias • August 1, 2025 11:41 am
compartir en:
Post thumbnail

El Ayuntamiento de Nagua, bajo la dirección del alcalde Junior Peralta, ha implementado un moderno sistema de cámaras para monitorear áreas donde comúnmente se instalan vertederos improvisados.

Según señaló Peralta en rueda de prensa la mañana de hoy, este sistema permite una vigilancia constante y detallada para aplicar sanciones a quienes practiquen la mala costumbre de tirar basura en la calle.

Características del sistema de cámaras de seguridad
– Vigilancia constante: Monitoreo continuo de las áreas designadas.
– Sanciones correspondientes: Identificación y penalización de quienes incurran en prácticas indebidas.
– Tecnología de videovigilancia: CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) para una mayor seguridad.

Beneficios de la implementación
– Reducción de vertederos improvisados: Disminución de la contaminación y mejoramiento del entorno urbano.
– Concientización ciudadana: Promoción de una cultura de respeto al medio ambiente y cumplimiento de normas.
– Mayor seguridad: Prevención de actividades ilícitas y protección de la comunidad.


LUGARES DONDE ESTÁN LAS CAARAS UBICADAS

Los puntos donde ya están instaladas las cámaras son: en Buenos Aires entrando por TDN, frente a plaza Quirino Santos, Las 40, frente a Edenorte, detrás de Talantic Car Wash, por la estación de transferencia en La Senda, detrás de Claro, puente próximo al Mercedes Bello y en la respaldo progreso.

También frente a Martha Alvarado, al lado de Caribe Express, al lado de Helados Franco, en La Cruz y camino a Nagua Campo Club.

SANCIONES A IMPONER .

Las consecuencias legales tras mostrar las evidencias o pruebas de la infracción al contaminar el medio ambiente, serán regidas por las diferentes disposiciones legales que las amparan.

Entre estas pondemos citar:

– Ley 120-99: sanciones rápidas y de bajo monto.
– Ley 225-20: sanciones más altas y clasificadas por gravedad.
– Ley 64-00: mayor alcance ambiental y sanciones penales fuertes.

Todas permiten la intervención in fraganti de la Policía Nacional y la Fiscalía cuando la conducta
afecta el orden público o constituye delito ambiental.

También está la La Ley 63‑17 (de movilidad y tránsito) que establece en su artículo 144 que también está prohibido arrojar desechos en vías públicas y se prevén multas equivalentes a un salario mínimo público centralizado, que serían instauradas por el INTRANT o los cabildos según su reglamentación.