Alianza por la Educación respalda retorno a las aulas en todos los niveles
Santo Domingo.- La entidad Alianza por la Educación, expresó su completo respaldo al plan presentado por el Ministerio de Educación (MINERD), continúe avanzando en su plan de retorno a la prespecialid…
Santo Domingo.- La entidad Alianza por la Educación, expresó su completo respaldo al plan presentado por el Ministerio de Educación (MINERD), continúe avanzando en su plan de retorno a la prespecialidad, por considerar que el país está recuperando el tiempo perdido ya que fue uno de los pocos países que mantuvieron las escuelas completamente cerradas durante un año de pandemia.
“República Dominicana fue uno de los 14 de la región que cerró los centros educativos por 12 meses debido al coronavirus. Mientras, el 86% de todas las escuelas en todo el mundo se mantuvieron abiertas o semi abiertas”, aseguró.
Expresó que el Ministerio de Educación se está manejando adecuadamente y acatando las recomendaciones del Gabinete de Salud, que fue quien consideró que el país está preparado para dar apertura a las clases en todos los niveles de la enseñanza preuniversitaria.
“Los niños dominicanos andan en los barrios y se les ve en los lugares públicos compartiendo. Si todos los demás centros públicos están abiertos no hay razón para que las escuelas no lo estén. Y es que no hay marcha atrás. Para hacer un mejor aprovechamiento de la enseñanza de los niños hay que seguir avanzando hacia la presencialidad”, destacaron.
Entienden, que la virtualidad sólo debe utilizarse como un método complementario en la enseñanza, que está demostrado el efecto nocivo que el aislamiento produce en los niños, y si a eso se le suman las dificultades históricas estructurales que ha tenido el país como son: las deficiencias del servicio eléctrico, que solo el 39% de los hogares posean conectividad permanente, y que una gran mayoría de los estudiantes no cuenten con un acompañamiento en las casas para apoyarles con las asignaciones, situación que les dificulta aprendizaje.
Resaltaron, que la nueva gestión del MINERD encabezada por el Ministro Roberto Fulcar, han puesto todo el empeño para que en medio de esta gran crisis la educación en el país avance, ejemplos de eso son: la creación de la “Mesa de Veeduría” para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos, la otra es la adquisición de más de 600,000 tabletas para los docentes y estudiantes, con una cobertura hasta la fecha de más del 80% de los dispositivos necesarios y los grandes operativos de reparación y acondicionamiento de escuelas.
Aunque reconocen, que toda vía a la nueva gestión le falta grandes retos, como son: la creación de un currículo eficiente, actualizado, que responda a las necesidades pedagógicas de los estudiantes dominicanos, elevar la calificación de los docentes y, darle un manejo estratégico y eficiente a las tandas extendidas. ¡Pero vamos bien! Exclamaron.
Más visto
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Colegio de Abogados defiende independencia judicial en caso Jet Set y respalda actuación de jueza Fá...
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...