Apple elimina aplicaciones del ICE luego de críticas del Gobierno estadounidense
ICEBlock permitía a los usuarios recibir alertas sobre la presencia de agentes del ICE en su zona, un servicio que ha sido parte central de la agenda de inmigración de línea dura de Trump, con redadas…
Desde que Trump asumió el cargo, ICE ha allanado múltiples instalaciones con inmigrantes que se encuentran irregularmente en Estados Unidos. La agencia también ha arrestado a titulares de visados y residentes permanentes en Estados Unidos señalados por el Gobierno de Trump por su defensa propalestina.
Defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por la frecuente vulneración de los derechos a la libertad de expresión y a las garantías procesales a medida que el Gobierno avanza en su campaña de deportaciones.
Fox Business informó por primera vez de la eliminación de la aplicación el jueves, citando un comunicado de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien dijo que el Departamento de Justicia se puso en contacto con Apple para retirar la aplicación el jueves y que la compañía cumplió.
“ICEBlock está diseñada para poner en peligro a los agentes del ICE solo por hacer su trabajo y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar”, dijo Bondi en su comunicado a Fox Business.
Bondi y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, han advertido previamente a Joshua Aaron, el creador de ICEBlock en Texas, que “no está protegido” por la Constitución y que están estudiando la posibilidad de procesarle.
Las medidas de Apple también pueden conducir a un mayor escrutinio sobre los cálidos lazos que las empresas tecnológicas han tratado de construir con el Gobierno de Trump durante su segundo mandato.
(Kanishka Singh en Washington; editado por Edwina Gibbs; editado en español por Paula Villalba)