Skip to content
El País

ASFL lanzan “La Semanal” para visibilizar sus demandas

Las entidades recordaron que, a pesar de su labor altruista y su vocación de servicio, trabajan sin el respaldo que debería brindar el Estado. “Seguimos siendo la Cenicienta que parece no se casará co…

Redacción Telenoticias • September 15, 2025 12:59 pm
compartir en:
Post thumbnail

Un conjunto de Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) que trabajan en la prevención y el tratamiento de las adicciones en el país, puso en marcha este lunes la campaña “LA SEMANAL de las ASFL de prevención y tratamiento de las adicciones en la República Dominicana”. Una iniciativa que surge como un llamado de sensibilización y reclamo a través de redes sociales y medios de comunicación, con el propósito de mover voluntades, generar sensibilidades y atraer apoyos solidarios hacia sus exigencias de cumplimiento de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.
Asimismo, busca impulsar una política nacional sobre drogas que sitúe la salud y los derechos humanos en el centro de la estrategia.
Las entidades recordaron que, a pesar de su labor altruista y su vocación de servicio, trabajan sin el respaldo que debería brindar el Estado. “Seguimos siendo la Cenicienta que parece no se casará con el Príncipe”, expresaron, en referencia al actual modelo estatal, centrado en el control y la represión, el cual no ha logrado reducir ni la oferta ni la demanda de sustancias.
Reiteraron que el paradigma debe cambiar, dejando de tratar como delincuentes a las personas con problemas de consumo y asumiendo un enfoque de salud y derechos humanos.
Fondos retenidos
Las ASFL denunciaron que el Estado dominicano mantiene retenidos más de RD$3,000,000,000.00 (tres mil millones de pesos) decomisados entre 2020 y 2024, recursos que por ley debieron ser distribuidos para apoyar, entre otros fines, los programas de prevención y tratamiento de las adicciones.
En este sentido, solicitaron al presidente Luis Abinader su intervención efectiva, a fin de poner fin al “trato injusto e histórico” hacia estas instituciones, únicas responsables de atender a las personas más vulnerables frente al uso y abuso de sustancias.
Un nuevo nivel de reclamo
Tras agotar múltiples espacios de diálogo, reuniones y entrevistas con autoridades al más alto nivel, y recibir promesas incumplidas, las instituciones han decidido elevar su voz a través de esta campaña.
Cada lunes, en horario de la mañana, se difundirá un mensaje dirigido en primer lugar al presidente de la República, Luis Abinader, y también a directores de medios, productores de programas y generadores de contenido digital, con el fin de visibilizar las demandas de las ASFL.
Llamado a la unidad
Finalmente, las ASFL invitaron a todas las organizaciones que trabajan en reducción de la demanda a sumarse a esta causa, recordando que: “¡Juntos somos más fuertes!”
Contactos de las organizaciones firmantes
•Nilo Mercedes, El Mesón de Dios – Tel. 809-922-3735
•Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo, Asociación Casa Abierta – Tel. 829-257-8560
•Eddy Paulino, Fundación Fénix – Tel. 829-264-1543
•José Corporán, Fundación Dios es Fiel – Tel. 829-371-6410
•Elvis Carrasco, Centro de Rehabilitación Nuevo Renacer – Tel. 809-899-0149
•José Manuel Gómez Almonte, Ministerio Evangelístico Carcelario Rescatando Adictos para Cristo, Inc. – Tel. 829-403-1333
•Reina Vásquez de Mieses, Centro Cristiano Casa del Alfarero – Cel. 829-343-8710
•Roberto Rafael Polanco Ureña, Centro de Restauración Gabaón, Inc. – Cel. 808-434-2777
•Osvaldo Corcino, Yeshua Trayer Temple Church Fundación (Ministerio Rescate) – Cel. 829-880-6014
•Yan Carlos Aracena, Desafío Juvenil – Tel. 809-582-1909
•Leonardo Díaz, Ministerio En Cristo Se Puede – Cel. 809-360-9999
•Julissa Brito Espinal, Comunidad Terapéutica Hermanos Unidos en Cristo – Tel. 808-316-8908
•P. Domingo Legua, Proyecto Hombre – Tel. 809-697-1245