Skip to content
El País

CAASD avanza en reparación de tubería de 67 pulgadas del acueducto Barrera de Salinidad

El ingeniero Luis Salcedo, de la Dirección de Operaciones de la CAASD, explicó que el daño consiste en un orificio de aproximadamente ocho pulgadas, localizado en el centro de la tubería. Para corregi…

Redacción Telenoticias • May 22, 2025 10:33 pm
compartir en:
Post thumbnail

 

Santo Domingo, R.D. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que los trabajos de reparación de la tubería de 67 pulgadas del acueducto Barrera de Salinidad avanzan hacia su etapa final, tras la avería ocasionada por un camión perteneciente a una empresa privada.

El ingeniero Luis Salcedo, de la Dirección de Operaciones de la CAASD, explicó que el daño consiste en un orificio de aproximadamente ocho pulgadas, localizado en el centro de la tubería. Para corregirlo, se ha fabricado una pieza especial denominada “silleta ciega”, compuesta por varios sellos de goma, diseñada para sellar la fuga de forma efectiva.

“Proyectamos que para la tarde de este jueves la pieza esté colocada. Si no surge ningún inconveniente, estimamos que el acueducto Barrera de Salinidad podrá reiniciar operaciones alrededor de las 6:00 p.m.”, indicó Salcedo.

El ingeniero señaló que, debido a la urgencia de restablecer el servicio, se optó por adelantar la fabricación de la pieza, un proceso que normalmente se realiza tras una evaluación más detallada del daño.

“Nuestras brigadas han trabajado día y noche con el objetivo de restaurar el servicio lo antes posible”, destacó.

La avería ha provocado la suspensión temporal del suministro de agua potable en varios sectores de Santo Domingo Este, entre los que se encuentran: San Luis, El Naranjo, San Isidro, El Bonito, Cristo Salvador, Villa Jerusalén, Brisas III a VIII, Prado Oriental, La Cayena, San José de Mendoza, Invivienda, La Grúa, Mirador del Este, El Rosal, El Italia, La Esperanza, Savica, Los Tres Ojos, Paraíso, Brisa del Este, Los Frailes, San Bartolo, Los Molinos, Aguas Locas, Nuevo Amanecer, Tropical del Este, Isabelita I, II y III, y Los Coquitos.

Llamado a empresas constructoras

Salcedo reiteró el llamado a las empresas constructoras y operadores de maquinaria pesada a abstenerse de realizar perforaciones sin contar con la debida autorización de la CAASD.

“Este trámite es gratuito y tiene como objetivo evitar daños a la infraestructura hídrica, que pueden afectar a comunidades enteras. Es responsabilidad de todos proteger estos sistemas esenciales”, puntualizó.

La CAASD lamentó los inconvenientes ocasionados y exhortó a la ciudadanía a tomar medidas de previsión, al tiempo que reafirmó su compromiso de mantener informada a la población sobre el desarrollo de los trabajos y el restablecimiento del servicio.