Skip to content
El País

CAESCO busca reducir rezago rural con educación y empleo juvenil

Durante el panel “Territorialidad y Desarrollo”, con la participación de actores legislativos, cooperativos y de la sociedad civil, Mary Lisbeth Núñez, directora de Análisis Social de CAESCO, presentó…

Redacción Telenoticias • September 18, 2025 9:37 am
compartir en:
Post thumbnail

En la República Dominicana, un 13.2% de la población rural de 15 años y más permanece sin alfabetizar, lo que refleja una de las brechas más críticas de desigualdad. Frente a este desafío, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) presentó su Policy Brief “Juventud y Territorio”, en el que propone territorializar la educación y el empleo juvenil como vía para reducir este rezago y generar oportunidades para la juventud en todo el país.

 

Durante el panel “Territorialidad y Desarrollo”, con la participación de actores legislativos, cooperativos y de la sociedad civil, Mary Lisbeth Núñez, directora de Análisis Social de CAESCO, presentó la propuesta de crear un Mapa de Oportunidades Juveniles por Territorio. Esta herramienta busca alinear formación y empleo con la realidad productiva de cada provincia.

 

Asimismo, se propone un Fondo de Innovación Juvenil Territorial, destinado a financiar proyectos liderados por jóvenes en áreas como agroindustria, turismo sostenible, energías renovables y emprendimiento digital.

Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, explicó que “Según los datos oficiales de ENHOGAR2024, el 13.2% de la población rural sigue sin alfabetizar y la estructura de servicios básicos es mas débil que en la zona urbana. Estas brechas muestran que el lugar de residencia condiciona el futuro de nuestros jóvenes”.

“Territorializar las políticas públicas convierte el talento en empleo y la geografía en justicia. Invertir donde viven los jóvenes es la vía más rápida para crecer con equidad y dinamizar oportunidades en todo el país”, afirmó Otáñez.

Panel: Espacio Legislativo

El panel contó con la participación de José Alejandro Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC); los diputados Tayluma Calderón (Santo Domingo) y Olfanny Méndez (Bahoruco) y Saulo Vega (San Cristóbal); así como de Michelle Ortiz, diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

La moderación estuvo a cargo de Cristian Cabrera, consultor en comunicación estratégica y periodista, quien condujo el diálogo sobre los desafíos y oportunidades de la territorialidad para el desarrollo juvenil.

Las autoridades de CAESCO explicaron que con esta actividad buscan generar la conversación necesaria entorno a estos temas, para incidir en las políticas públicas y legislativas, demostrando que invertir donde viven los jóvenes es la vía más rápida para transformar el talento en empleo y la geografía en justicia social.

Sobre CAESCO

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) tiene como objetivo aportar al debate y a la calidad de la comunicación, fomentar actividades educativas relacionadas con el sector y contribuir al fortalecimiento del clima democrático, la libertad de expresión y el desarrollo socioeconómico sostenible.