CAMIPERD respalda rol de la Iglesia en defensa del medio ambiente y reafirma compromiso con minería sostenible
El director ejecutivo de CAMIPERD, Martín Valerio, reconoció el compromiso de la Iglesia como un aporte moral y social, y aseguró que la industria minera dominicana trabaja con responsabilidad ambient…
Santo Domingo, (EFE).- La Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (CAMIPERD) expresó su respaldo a la posición de la Iglesia Católica en favor del medio ambiente, destacando el valor de su participación en los diálogos sobre desarrollo sostenible.
El director ejecutivo de CAMIPERD, Martín Valerio, reconoció el compromiso de la Iglesia como un aporte moral y social, y aseguró que la industria minera dominicana trabaja con responsabilidad ambiental y tecnologías de última generación para proteger los recursos naturales.
Valerio respondió además a cuestionamientos relacionados con el desarrollo de una nueva presa de colas por parte de Barrick Gold en Cotuí, aclarando que el enfoque del diálogo con las comunidades ha sido sobre compensaciones y reasentamientos, no sobre daños ambientales. “La empresa cumple con todos los requisitos legales”, afirmó.
El ejecutivo reiteró que la minería dominicana es uno de los sectores más regulados, y subrayó que no se han registrado conflictos ambientales en más de una década. También alertó sobre operaciones ilegales en zonas protegidas y pidió al Estado impulsar la formalización del sector.
CAMIPERD valoró la modificación a la Ley de Hidrocarburos como un incentivo a la inversión en exploración petrolera, y destacó el potencial del país en tierras raras, afirmando que el sector minero aporta más del 1.4 % al PIB nacional y representa una industria moderna, transparente y comprometida con el desarrollo sostenible.