Capital chilena tiene ocupado 85% del cuidado intensivo
SANTIAGO DE CHILE — El sistema sanitario de la capital chilena atraviesa una situación compleja porque según cifras oficiales tiene ocupadas el 85% de las camas de cuidados intensivos con pacien…
SANTIAGO DE CHILE — El sistema sanitario de la capital chilena atraviesa una situación compleja porque según cifras oficiales tiene ocupadas el 85% de las camas de cuidados intensivos con pacientes con COVID-19 y otras patologías.
Además, la ciudad concentra más del 80% de los nuevos contagios, que en el país se elevan a 30.063, con 323 muertos.
Luis Escobar, director del Hospital San José, al norte de la ciudad, afirmó que “estamos sí muy cerca del borde (colapso)”, con cuatro ventiladores mecánicos disponibles. El Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, dijo que se inició el traslado a Santiago de respiradores mecánicos desde ciudades del interior donde han disminuido los contagios y no descartó llevar pacientes infectados a localidades cercanas.
En el Gran Santiago las autoridades mantienen desde el viernes a más de cinco de sus ocho millones de residentes bajo cuarentena obligatoria, especialmente en los alrededores de los grandes mercados de abastecimiento de verduras y mercaderías básicas. Centenares de miles de personas que viven de sus ventas callejeras diarias son los principales infractores de la reclusión.
En Brasil, el estado de Río de Janeiro impuso nuevas medidas que se asemejan al lockdown en dos de sus principales ciudades, Niteroi y Sao Goncalo. Cerca de un millón y medio de personas quedaron afectadas por el cierre de todos los comercios considerados no esenciales y quedó vedada la permanencia de personas en la vía pública. Apenas está permitido salir para asistencia médica, veterinaria o para compra de víveres y entrega de los mismos a personas consideradas de riesgo.
La capital de Río, ciudad homónima, se mantiene por el momento fuera de la medida.
En Niteroi las restricciones valdrán hasta este viernes, y habrá multas económicas para quienes las incumplan. La alcaldía de Sao Goncalo, vecina a Niteroi, decidió que quienes no respeten las orientaciones podrán responder penalmente.
En Río se han registrado más de 17 mil contagios y 1714 fallecimientos por el virus.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que antes del 14 de mayo México dará a conocer el plan nacional para la reanudación de actividades no esenciales. El mandatario se reunirá con miembros de su gabinete para ultimar los detalles de las medidas para la reapertura, la cual se dará a partir del próximo domingo en las regiones que tienen pocos o nulos casos del nuevo coronavirus.
López Obrador agregó que la reanudación de actividades será “con cuidado y gradual” y mencionó, entre otras, a la industria de la construcción, la exportación, el turismo y el regreso a clases.