China y Estados Unidos se reúnen en Suecia en busca de avances en comercio pese a sus diferencias
China encara esta ronda, según medios oficialistas, apelando a que los avances se construyan sobre consensos alcanzados en los encuentros previos en Ginebra y Londres y la conversación telefónica de l…
Representantes chinos y estadounidenses se reúnen a partir de hoy en Estocolmo para celebrar una tercera ronda de negociaciones comerciales en la que ambas partes esperan avances pese a los temas delicados que dividen a Pekín y Washington, como las capacidades industriales de China o sus compras de crudo iraní y ruso.
China encara esta ronda, según medios oficialistas, apelando a que los avances se construyan sobre consensos alcanzados en los encuentros previos en Ginebra y Londres y la conversación telefónica de los presidentes Xi Jinping y Donald Trump el pasado 5 de junio.
Pekín ha evitado detallar objetivos específicos, pero sí ha reiterado que el diálogo deberá regirse por principios de “igualdad, respeto mutuo y reciprocidad”, y enmarcarse dentro del mecanismo bilateral de consultas, que considera clave para reducir malentendidos y reforzar la cooperación.
En línea con el marco pactado en Londres, medios afines han subrayado que el Gobierno chino ha cumplido su parte de los compromisos adquiridos, incluida la flexibilización parcial de controles a la exportación de tierras raras.