Colombia se enfrenta a la posibilidad de vivir un "tsunami" de plástico
Colombia.- El país suramericano en donde se consumen 24 kilos de plástico por persona al año, se enfrenta a la posibilidad de padecer un “tsunami” ambiental por cuenta de la contaminación …
Colombia.- El país suramericano en donde se consumen 24 kilos de plástico por persona al año, se enfrenta a la posibilidad de padecer un “tsunami” ambiental por cuenta de la contaminación de mares y ríos con este material, dijeron este domingo expertos a EFE.
“El panorama es aterrador porque los lugares más preciados en el país, como manglares, mares y ríos, sufren una contaminación por plástico inmensa”, indicó la directora de la ONG ambientalista Greenpeace Colombia, Silvia Gómez.
Del consumo per cápita que hacen los colombianos, precisó Gómez, “el 56% es plástico de uso único” como pitillos, cubiertos, tapas de refresco o envases de jugo.
De hecho, se ha establecido que el país genera unas 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año y solo recicla el 17%.
En el caso de Bogotá, la cifra alcanza las 7.500 toneladas al día, de las que se recicla un 15%.
La preocupación de Greenpeace se acrecentó hace tres meses cuando varios de sus expertos realizaron un viaje por las costas Atlántica y Pacífica para establecer si Colombia está ad portas de una crisis por polución de plástico.
“Ha sido impactante lo que hemos visto porque el plástico está borrando la belleza de las costas”, indicó.
Para crear conciencia sobre la situación, Greenpeace Colombia lleva a cabo hoy una jornada en Bogotá en la que los asistentes recrean “un mar humano que lucha contra los plásticos que azotan al país” y realizan una marcha por la ciclovía.