Conductores de Uber denuncian agresiones y acoso por parte de sindicalizados en las afueras del Aeropuerto Las Américas
Según los testimonios recopilados, varios conductores fueron interceptados por supuestos sindicalizados mientras se disponían a recoger pasajeros que habían solicitado sus servicios a través de la apl…
Santo Domingo. – Conductores de la plataforma Uber denunciaron haber sido víctimas de agresiones físicas, detenciones arbitrarias y destrucción de sus pertenencias por parte de presuntos miembros del Sindicato de Choferes de Las Américas (Sichala), durante un incidente ocurrido el pasado lunes 22 de abril, alrededor de las 6:30 de la tarde, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Según los testimonios recopilados, varios conductores fueron interceptados por supuestos sindicalizados mientras se disponían a recoger pasajeros que habían solicitado sus servicios a través de la aplicación. Uno de los afectados relató que fue agredido verbal y básicamente, despojado de su equipo de trabajo y posteriormente denunciado ante la Policía sin justificación alguna.
Acoso sistémico
Los informes señalan que estos actos no son aislados. Conductores aseguran que miembros del sindicato acostumbran a esperar a los chóferes de Uber en la zona para quitarles sus teléfonos o dispositivos electrónicos, dañarlos y luego llamar a las autoridades bajo alegatos infundados. “Nos acusan sin razón y usan la violencia para intimidarnos”, denunció un conductor proveniente de Baní.
Hasta el momento, la Policía Turística (Politur) no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente. No obstante, los conductores de plataformas digitales exigen mayor protección y acciones concretas de las autoridades para frenar lo que descrito como un patrón de acoso y sabotaje por parte de sectores del transporte tradicional que rechazan el modelo de servicios privados.