¿Conoces la empanada de ñame con huevo?
El resultado: una corteza crujiente y dorada, con un interior suave, nutritivo y lleno de sabor.
Origen y tradición
Las empanadas de ñame con huevo son una joya artesanal del sur de la República Dominicana, especialmente en la provincia de Pedernales. Se elaboran con ñame cocido y machacado como base de masa, rellenas de huevo duro y condimentadas con especias locales. Esta preparación artesanal remite a tradiciones rurales, donde el ñame es un producto abundante y versátil.
Ingredientes y preparación
- Masa: Se hierve ñame hasta ablandar, se machaca hasta formar un puré y se amasa con un toque de sal y, en ocasiones, un poco de harina para darle consistencia.
- Relleno: Se colocan trozos generosos de huevo cocido, sazonado al gusto.
- Cierre y fritura: Se forman empanadas que se sellan bien y se fríen en aceite caliente hasta dorar.
El resultado: una corteza crujiente y dorada, con un interior suave, nutritivo y lleno de sabor.
¿Por qué probarlas?
- Son un ejemplo de la cocina sostenible y local, aprovechando los recursos de la región.
- Ofrecen una textura única que combina lo firme y lo suave en cada bocado.
- Representan un sabroso vínculo cultural, arraigado en la identidad y las costumbres pedernalenses.
¿Dónde encontrarlas en Pedernales?
Este platillo es popular en ferias locales, mercados y hogares de la provincia. Si visitas Pedernales, busca en puestos tradicionales o pregunta por recetas caseras: suele servirse caliente y recién frita, acompañada de una sazón auténtica.