Copa El Mundialito 2025 impulsa los sueños del fútbol infantil dominicano
“El fútbol es la herramienta para crear valores en ellos; es un trabajo en equipo. Llevamos a la par la parte deportiva y la parte educativa, que para nosotros es fundamental”, afirmó Darien Díaz, org…
Santo Domingo, República Dominicana.– Más de 500 niños y niñas de distintas academias participan en la Copa de Fútbol El Mundialito 2025, un torneo que combina competencia, formación y valores, y que se consolida como una base para el desarrollo del fútbol dominicano.
Organizado por la Escuela de Fútbol Garrincha en colaboración con ApartamentosRD, el evento celebra su segunda edición con la participación de 32 equipos en las instalaciones deportivas de Galería 360 y Arroyo Hondo, en esta capital.
Durante varias jornadas, los pequeños jugadores disfrutan de un espacio donde el deporte se convierte en herramienta para el crecimiento personal y social.
“El fútbol es la herramienta para crear valores en ellos; es un trabajo en equipo. Llevamos a la par la parte deportiva y la parte educativa, que para nosotros es fundamental”, afirmó Darien Díaz, organizador del torneo.
Los padres valoran la experiencia y el impacto en sus hijos. Douglas Carvajal, padre de un niño de 12 años, destacó:
“No es solo el deporte, también la parte social, el compromiso, el trabajo en equipo. Ha hecho buenas relaciones y amistades”.
Por su parte, Virginia Gómez, madre de una jugadora, agregó:
“Es un sacrificio para los padres, pero uno realmente va sembrando para cosechar en el futuro: disciplina y valores”.
El torneo también fortalece la enseñanza técnica y táctica desde edades tempranas.
“Nos caracterizamos por enseñar el concepto de juego, la técnica y la táctica, pero lo más importante para nosotros son los valores”, explicó Romario Díaz, entrenador de la academia Garrincha.
Los protagonistas son los propios niños, quienes viven la experiencia con entusiasmo:
“Ha sido chulísimo, una buena experiencia, he aprendido mucho a trabajar en equipo”, dijo Alejandro Toirac, de 12 años.
“Se siente bien jugar este torneo, me siento feliz, orgulloso de mí mismo”, añadió Jeyco De la Cruz, de 9 años.
El torneo promueve además la inclusión femenina, con equipos integrados por niñas que muestran talento y pasión por el fútbol.
“Lo que más me gusta es que trabajamos en equipo, aprendemos de los errores, ganamos y perdemos”, comentó Isabella Moquete, jugadora de 11 años.
Según Darien Díaz, tras el Mundial Sub-17 celebrado en el país, el fútbol femenino ha tomado fuerza, y su academia cuenta con un programa activo para niñas.
Para ApartamentosRD, apoyar la iniciativa forma parte de su compromiso con la comunidad:
“El deporte es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y social, y estamos comprometidos con impulsar proyectos que contribuyan al bienestar de nuestra sociedad”.
Más que un torneo, la Copa El Mundialito 2025 representa una oportunidad para sembrar valores, disciplina y esperanza en una nueva generación de futbolistas dominicanos que ya sueña con vestir la camiseta nacional.