Skip to content
Viral

¿Danilo Medina cumplió con lo prometido en la visita sorpresa a la mina de Larimar?

Danilo Medina visitó la mina de Larimar en Bahoruco, donde prometió proveer los recursos necesarios para industrializar a los pequeños artesanos y hacer que puedan exportar las joyas elaboradas a otro…

Redacción Telenoticias • September 11, 2018 12:04 am
compartir en:
Post thumbnail

Danilo Medina visitó la mina de Larimar en Bahoruco, donde prometió proveer los recursos necesarios para industrializar a los pequeños artesanos y hacer que puedan exportar las joyas elaboradas a otros países, objetivo que no se pudo cumplir debido a la falta de seguimiento.

El Larimar es una piedra semipreciosa que solo se encuentra en la República Dominicana; la única mina está en la Sierra de Bahoruco en Barahona. En su visita, Danilo Medina prometió construir una escuela que capacitaría a los artesanos para trabajar la piedra y que el producto alcanzara la calidad para competir internacionalmente. La escuela se construyó, pero nunca pasó de impartir el curso básico. 

En la visita de Telenoticias, el centro estaba cerrado y así puede permanecer hasta tres meses sin que se imparta un curso y sus empleados vacantes.

El director de esta escuela manifestó su preocupación por la falta de operatividad de la escuela que, según refirió, se debe a que funciona bajo la modalidad de Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que paga a sus profesoras por hora. De esta forma, el salario que acumulan los profesores en un mes es insuficiente por la cubrir sus gastos debido a que la cantidad de cursos no les permite trabajar las horas suficientes.

Prohibición para exportar 

Mediante una resolución del año 2016, el Ministerio de Energía y Minas prohibió la exportación de Larimar en bruto para fomentar la exportación de la piedra trabajada en joyas, pero los artesanos aún esperan la gestión gubernamental para posibilitar la exportación.

Los artesanos cuentan que el proceso para exportar es muy largo, y que ya no pueden vender en el exterior el producto del Larimar semi elaborado que antes podían. Estos artesanos, con pequeños talleres improvisados en condiciones paupérrimas, carecen de la estructura y conocimientos para hacer las gestiones necesarias para exportar.

Miguel Pimentel, director de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fodearte), asegura que la dificultad para exportar se encuentra en que los artesanos deben asociarse. Pero el decreto 302 que creó Fodearte establece como una de sus funciones, reglamentar y  regular la exportación  y el uso del Larimar y el Ámbar en la República Dominica, además de promocionarlos internacionalmente.

Financiamiento

Mediante Banca Solidaria el gobierno facilitó financiamiento a los artesanos para comprar equipos, pero debido a la falta de historial crediticio y la informalidad de ellos, los montos prestados resultaron insignificantes para comprar las máquinas necesarias.

La encargada de Banca Solidaria en Bahoruco contó que a los artesanos se les puede prestar desde 30 mil pesos hasta 200 mil, pero algunos artesanos dicen que los montos rondaban los 10 y 30 mil pesos, lo cual resulta un “relajo” para trabajar Larimar.

Para trabajar esta piedra, solo una máquina de pulir cuesta 80 mil pesos, una colectora de polvo 60 mil y una laminadora 400 mil pesos.

Construcción túnel ventilado, local para cooperativa y carretera

Medina también prometió la construcción de un túnel ventilado y de un local para la cooperativa, pero según los extractores de la mina, el túnel que tienen ya estaba construido cuando él hizo la promesa, al igual que el local de la cooperativa.  

Otra de las promesas que dicen no se cumplió fue la de la construcción de alrededor de 8 kilómetros de carretera que conducen a la mina, pero esta permanece en iguales condiciones intransitables.

Balance

El balance final de la visita sorpresa del presidente en Barahona, en el año 2013, ha sido la construcción de una escuela que permanece cerrada casi todo el año y la prohibición de la exportación del Larimar en bruto lo que ha obligado a los extractores a vender la piedra a compradores chinos e hindúes que igual la exportan. 

Por otro lado, los artesanos trabajan en iguales condiciones que antes de que el presidente pasara en Barahona.

Más visto